
martes, 31 de octubre de 2017
MACRICIO Y NUEVA CARETA

domingo, 29 de octubre de 2017
NO AL CONVENIO AMARILLO

CLU- A DIPUTADOS

sábado, 28 de octubre de 2017
Y PARA FARRA

Pacificación Nacional Definitiva: "TORMENTA CONJUNTA", EL EJERCICIO DE INTEGRACIÓN C...
Pacificación Nacional Definitiva: "TORMENTA CONJUNTA", EL EJERCICIO DE INTEGRACIÓN C...: 27 de octubre de 2017 (Colegio Militar de la Nación) "No se imaginan la importancia que tiene para el país la tarea que como...
Pacificación Nacional Definitiva: AUSENCIA DE PUDOR EN EL CASO MALDONADO
Pacificación Nacional Definitiva: AUSENCIA DE PUDOR EN EL CASO MALDONADO: 24/10/17 Por Mauricio Ortín Santiago Maldonado apareció justo allí donde había desaparecido. Se lo había buscado en toda la Arge...
Pacificación Nacional Definitiva: DESCUBREN MILLONARIO NEGOCIO TRAS PROTESTAS DE LOS...
Pacificación Nacional Definitiva: DESCUBREN MILLONARIO NEGOCIO TRAS PROTESTAS DE LOS...: Por Fernando Gutiérrez Controversia por caso Maldonado y reclamos por tierras ancestrales El caso Santiago Maldonado está t...
viernes, 27 de octubre de 2017
Pacificación Nacional Definitiva: LO QUE NOS DIVIDE
Pacificación Nacional Definitiva: LO QUE NOS DIVIDE: ¿Por qué países que han sufrido guerras mundiales han salido adelante? Porque no niegan que la vivieron, no recurren a mitos, disfraces...
Pacificación Nacional Definitiva: EL DEBER DE IMPARCIALIDAD DE LA CIDH
Pacificación Nacional Definitiva: EL DEBER DE IMPARCIALIDAD DE LA CIDH: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos son los organismos con competencia ...
Pacificación Nacional Definitiva: JUICIOS INVENTADOS
Pacificación Nacional Definitiva: JUICIOS INVENTADOS: "...yo fui autora de la ley de nulidad de obediencia debida y punto final. Nosotros trabajamos muchos años para que haya juicio...
miércoles, 25 de octubre de 2017
ARANGUREN Y CAPUTO CUANDO ???

lunes, 23 de octubre de 2017
UN PESO IGUAL A UN DÓLAR

sábado, 21 de octubre de 2017
LA GUERRA Y LA PAZ

CAMBALACHE NACIONAL

viernes, 20 de octubre de 2017
DEMASIADAS PREGUNTAS

CONURBANO DE MISERIAS
RODRIGO ZARAZAGA | SACERDOTE, AUTOR DE 'CONURBANO INFINITO'
“Ya hay una generación que creció entre basureros en Argentina”
Zarazaga asegura que es muy difícil salir del conurbano, donde se concentran cinco millones de personas pobres
CARLOS E. CUÉ - MAR CENTENERA - Buenos Aires 19 OCT 2017
El 22 de octubre, Mauricio Macri se enfrenta a su primera gran prueba: las elecciones de medio término, que renuevan buena parte del Congreso. Su gran rival es Cristina Fernández de Kirchner, que se presenta a senadora en Buenos Aires. EL PAÍS presenta una serie de entrevistas a empresarios, activistas, intelectuales y artistas para analizar la situación del país
Rodrigo Zaragaza es un personaje muy conocido en el mundo del poder argentino. Este cura jesuita fundó y dirige la Escuela de Liderazgo Político CIAS, por la que pasan los cachorros de la nueva política de uno y otro sector. Sigue dando misa cada semana en una villa y conoce como nadie el conurbano, ese ente complejo e hiperpoblado alrededor de Buenos Aires donde se concentran casi todos los problemas y también la clave de cualquier elección. Zarazaga lo ha descrito en un libro muy celebrado, Conurbano infinito (Siglo XXI).
Pregunta. ¿Qué es el conurbano?
Respuesta. Nadie lo conoce. Es un tercio de la población argentina concentrada en un 0,5% de su territorio. Es inabarcable. Fue un cordón industrial, de obreros, típico bastión del peronismo, que fue la expresión argentina del movimiento obrero organizado. Pero en el mundo del postrabajo se fragmenta y plantea dificultades nuevas. El nivel de pobreza es del 40%, en toda Argentina es el 30%. Son casi cinco millones de pobres concentrados ahí. Tiene más desocupación y el 45% de los empleos son informales. El conurbano tiene una concentración de votos que lo hace decisivo.
P. ¿Es imposible para alguien no peronista triunfar en el conurbano?
R. El PRO acaba de demostrar que no. Era una maquinaria peronista, pero se rompió en los 90. Me acuerdo de un puntero me dijo que había pasado de trabajar para Chiche Duhalde a hacerlo para Cristina [Fernández de Kirchner] porque le ofrecían más plata. "Cuando empezamos a descubrir que todos los de arriba lo hacían por dinero ¿por qué nosotros no?", me dijo. Comenzó a haber algo que estaba más comercializado. Muchos punteros que te dicen que son peronistas pero que hoy no tienen problema de trabajar para Cambiemos. El conurbano tiene 33 municipalidades, el peronismo controla 19, el PRO 12 y 2 son de Massa. Si agrupas a las 19 peronistas ahí ganó Cristina, a las 12 del PRO ahí ganó [Esteban] Bullrich.
P. ¿El conurbano es el símbolo del fracaso argentino?
R. Me parece que describe la metáfora del país con una crueldad notable. Es el fracaso del mundo, no sabemos cómo generar trabajo, no es tan distinto en el resto de América Latina. El conurbano está lleno de españoles e italianos que creían que ahí iba a estar un futuro mejor.
P. Cuando está en el conurbano ¿siente que se ha roto el ascensor social?
R. Se ha roto, pero ya no encuentras a gente a la que se le truncó la ilusión. Hay una generación que es propia del conurbano, que ha vivido siempre de planes, de subsidios y una realidad muy fragmentada. Veo chicos jugando en el basurero, juntando cosas. Lo que para uno es insoportable para otros es la realidad cotidiana. Ya hay una generación que creció entre basureros.
P. Usted les cuenta a los ricos, a los empresarios, cómo es el conurbano. ¿Hay mucho desconocimiento?
R. En Argentina se van formando dos guetos. El gueto de la villa y el gueto del country. La gente que se cree en el gueto del country no sabe lo que es vivir en el gueto de la villa. Y cuando uno le lleva una descripción, casi una pintura, con algunas anécdotas, algunas historias que le tocó a uno vivir hay mucha sorpresa. En el fondo, tal vez, paradójicamente no sean tan distinto contarle a un lector en España que contárselo a un empresario argentino.
P. ¿Qué anécdotas les cuentas y los descoloca?
R. Últimamente cuento una de una señora de una villa que me decía el efecto que tiene para ella entrar siempre en la puerta de servicio en el departamento donde trabaja. En la casa donde nací, la señora que nos cuidaba a nosotros entraba por la puerta de servicio. Me hizo reflexionar. Hay gente de primera y de segunda. Después te quejas porque son resentidos.
P. ¿Crees que hay dos países en este país?
R. Me parece que hay más. Al final del día nadie puede vivir encerrado en su propio gueto. Hay que generar más puentes. A los empresarios en general les gusta mucho tomar casos exitosos: tal nació en una villa y ahora es ingeniero en la Nasa. Un Messi aparece pero es uno. Se toman ejemplos exitosos para decir que salir de la pobreza es una cuestión de buena voluntad. Pero los condicionamientos estructurales son fabulosos. Es muy difícil salir del conurbano.
P. ¿El narcotráfico está condicionando es realidad?
R. A mí me ha pasado incluso ahora con el tema Maldonado [el último desaparecido argentino] que la gente diga "bueno, ¿y por mi sobrino quién pide que murió en un tiroteo?" es un tema presente en la vida diaria.
P. En el libro habla del Estado argentino como un golem. ¿La gente le tiene miedo al Estado, a la policía?
R. Yo recuerdo cuando los jóvenes de mi parroquia a lo que más le tenían miedo cuando volvían de bailar de noche era que la policía no le sacara las zapatillas o la campera de abrigo. Se entremezcla mucho. En las mismas ferias ilegales como La Salada la policía cobra por seguridad y después uno la ve comprando cosas para sus hijos en los mismos puestos.
P. ¿Qué papel tiene la Iglesia? Se dice que el Papa controla el conurbano.
R. No, no creo. La Iglesia también tiene muchísimos problemas para lidiar con esta fragmentación. Hay villas o barrios en los que el referente es un pastor, en otro un umbanda, en otro nadie y en otro sí hay un cura villero. Yo celebro misa todos los domingos en una villa, la 31, y la cantidad de gente que me viene no llega al 2%. A mí me resulta de ciencia ficción cuando se cree que la Iglesia controla el conurbano. El conurbano es tierra arrasada. Hay lugares en donde no hay mediador. En la capital se ve que lo malo es un puntero, un extorsionador, pero está mucho peor el barrio que ni siquiera tiene un puntero.
PARTIDO DE LOS NEGOCIOS

MACRI HERRAMIENTA SIONISTA


jueves, 19 de octubre de 2017
TANTO POR HACER Y MUCHOS YA MUY VIEJOS..

PREDIO EL LIBERTADOR CLUB URQUIZA
miércoles, 18 de octubre de 2017
Pacificación Nacional Definitiva: TENGO UNA DUDA GENUINA ¿UNA NUEVA ESTAFA?
Pacificación Nacional Definitiva: TENGO UNA DUDA GENUINA ¿UNA NUEVA ESTAFA?: ¿Cuánto habrá pagado el Estado Argentino por las indemnizaciones a presos políticos, familiares desaparecidos y exiliados? ¿Quiénes las...
Pacificación Nacional Definitiva: LA DIMENSIÓN MÍTICA DE LOS ‘70 EN LA ARGENTINA DE ...
Pacificación Nacional Definitiva: LA DIMENSIÓN MÍTICA DE LOS ‘70 EN LA ARGENTINA DE ...: Una de las ideas más interesantes (y controvertidas) del genial historiador de las religiones Mircea Eliade es que la estructura religi...
martes, 17 de octubre de 2017
Dr. Gerardo W. J. Guelman.-: PROTESTA GREMIAL - RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA.-...
Dr. Gerardo W. J. Guelman.-: PROTESTA GREMIAL - RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA.-...: DAÑOS Y PERJUICIOS. PROTESTA GREMIAL EN UNA ESTACIÓN FERROVIARIA. Golpiza hacia un delegado sindical. Lesiones. RESPONSABILIDAD DE LA EMPR...
lunes, 16 de octubre de 2017
17 DE OCTUBRE

Suscribirse a:
Entradas (Atom)