lunes, 30 de abril de 2018
Habla la experiencia: EL 1o. DE MAYO DE 2018 - CELEBREMOS
Habla la experiencia: EL 1o. DE MAYO DE 2018 - CELEBREMOS: El 1o. de mayo de 1886 fue reprimido un movimiento obrero que reclamaba las 8 horas laborales. Fueron procesados y cuatro de ellos ahorcados...
Habla la experiencia: CARTA ABIERTA A LA GOBERNADORA VIDAL
Habla la experiencia: CARTA ABIERTA A LA GOBERNADORA VIDAL: El día 6 de febrero escribimos un artículo referente a la ley 14.910 de la provincia de Buenos Aires que fijaba inconmovible la cifra de...
Pacificación Nacional Definitiva: ¿QUIÉN ES VERÓNICA MAGARIO?
Pacificación Nacional Definitiva: ¿QUIÉN ES VERÓNICA MAGARIO?: Video producido y editado por la FUERZAS DE LOS DIGNOS. Verónica María Magario (26 de mayo de 1969) es una técnica química y polí...
Pacificación Nacional Definitiva: NI MEMORIA, NI VERDAD, NI JUSTICIA
Pacificación Nacional Definitiva: NI MEMORIA, NI VERDAD, NI JUSTICIA: Un documental refleja cómo el “relato” sobre los '70 amañó leyes y magistrados para condenar a militares y civiles. El filme de André...
domingo, 29 de abril de 2018
EL ATRILERO: DÍA DEL TRABAJO : SUDOR Y LÁGRIMAS
EL ATRILERO: DÍA DEL TRABAJO : SUDOR Y LÁGRIMAS: Un nuevo día del trabajo, marcado en rojo, como homenaje a todos aquellos, que con el sudor de su rostro (Genesis 3:19) pueden llevar a sus ...
REITERO NOTA DEL AÑO 2007 -- NADA HA CAMBIADO.
REITERO NOTA DEL AÑO 2007 -- NADA HA CAMBIADO.
sábado, 28 de abril de 2018
REYES MAGOS Y ENERGÍA
¡Los Reyes Magos son los padres!
“Que las verdades no tengan complejos,
que las mentiras parezcan mentiras”.
Joaquín Sabina
Los argentinos en general, y quienes vivimos en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores en particular, seguimos sufriendo y discutiendo los nuevos valores de la energía en todas sus formas, que golpean sin piedad los presupuestos familiares, afectados por una inflación que no cede con la velocidad prometida. Con la natural hipocresía que siempre caracteriza a los opositores a cualquier gobierno, nuestros políticos en el llano aprovechan la coyuntura para sumarse al coro de quejosos, tratando de llevar agua a sus propios molinos, sin explicar nunca a qué solución recurrirían si se encontraran en el poder.
El peronismo, en su penúltimo disfraz (el duhaldismo), después de contribuir con su innegable capacidad de movilización a derrocar a Fernando de la Rúa, rápidamente pudo salir de la crisis por algunas razones que, de tan elementales, no debiera ser necesario recordar. La caída de la convertibilidad, causada por el desenfreno de su anterior máscara (el menemismo) para perpetuarse en el poder, llevó a que el país tuviera una enorme capacidad ociosa, tanto en materia de energía –exportábamos los excedentes de gas a Chile, Brasil y Uruguay y de electricidad a los dos últimos- cuanto industrial, y a ello se sumó la fuerte devaluación que orquestó el Ministro Jorge Remes Lenicov; al ponerse nuevamente en marcha la economía, se llamó a elecciones generales, en las cuales el Partido Justicialista dirimió su interna.
Con la deserción de quien saliera primero, llegó una nueva mutación del peronismo (el kirchnerismo) a la Casa Rosada, ahora de la mano de un matrimonio que creyó haber encontrado la fórmula mágica para permanecer en ella por décadas, con el simple método de alternar en el sillón de Rivadavia las posaderas de los cónyuges y, desde allí robar todo lo posible, sin parar mientes en los costos que tuviera el saqueo para el país entero.
Como el pater familæ venía escaso de votos propios, salió a la conquista de la clase media y media-alta urbana, siempre reacia a sumarse a los fieles del gigantesco mito inventado para sostener esa fenomenal y aceitada maquinaria electoral que Juan Domingo Perón amasó sesenta años antes. Y lo hizo con un caramelo irresistible: regaló la energía que entonces sobraba; el precio de tamaño disparate fue la creación de la cultura del despilfarro, a la cual muchísimos se acostumbraron rápidamente.
Evidentemente, no se puede negar que tuvo un éxito fulminante ya que, desde el magro 6% propio que lo acompañó en 2003, su cónyuge supérstite se alzó nada menos que con el 54% en 2011. Tal fue el suceso que acompañó al desaforado populismo, que la votaron incluso los vilipendiados productores rurales, pese a que ella misma les había declarado la guerra en 2008.
Pero, como bien se dice en la economía, no hay almuerzo gratis, y llegó la hora de pagar la cuenta de una fiesta que todos los argentinos vivimos con la cortedad de miras que se ha transformado en nuestro raro distintivo nacional. Mientras Brasil, por ejemplo y a pesar de todos los nubarrones actuales que cubren sus cielos, tiene un Ministerio de Planeamiento que establece planes a tres décadas adelante, que se ajustan finamente cada año, nuestro nac&pop Julio de Vido dedicó sus mejores esfuerzos a destruir el futuro para robar en todas las formas posibles mientras durara el efímero presente que, cuando se esfumó hoy lo tiene tras las rejas.
Pero la cultura del despilfarro, con sólidas bases en tarifas de energía que eran absolutamente ridículas (la luz eléctrica costaba mensualmente el equivalía a una pizza chica, y el gas, a un café) además de socialmente injustas, perduró hasta que el déficit fiscal se transformó en una bestia tan ardua de domeñar que requiere, para evitar una crisis gigantesca, pedir prestado la friolera de US$ 30 mil millones por año. El kirchnerismo, que no podía hacerlo porque los mercados internacionales no le atendían el teléfono a la Argentina desde que una mutación peronista anterior (el rodriguezsaaísmo) se diera el lujo de decretar el default más grande de la historia en una asamblea legislativa que aplaudió de pie tamaño suicidio, le daba a la máquina de fabricar pesos las 24 horas del día, fuera en la Casa de la Moneda, en Ciccone Calcográfica o en Brasil.
La natural contrapartida del regalo indiscriminado de la energía fue la pérdida del autoabastecimiento, la indispensable inversión del sentido de gasoductos y líneas de alta tensión (comenzaron a traer lo que antes llevaban) y un subproducto ideal para la voracidad delictiva de los muchachos encaramados en el poder: la importación de gas licuado, con monstruosos sobreprecios y negocios non sanctos de toda índole. Y la inevitable consecuencia fue la monumental pérdida de divisas que todo ello trajo aparejada, que derivó en la famosa inflación, aún incontrolada.
El equipo que se hizo con el triunfo electoral en 2015 cometió, y aún lo hace graves torpezas: al inicio, no informó seria y detalladamente a la sociedad la magnitud de la venenosa herencia recibida (su informe “El estado del Estado” no fue difundido como debía) y continúa explicando muy mal –cuando lo hace- las medidas que se ve obligado a adoptar. No aprendió con la reforma previsional, y tampoco parece haberlo hecho con el tema de las tarifas.
Porque debió recordar que, enfrente, no sólo tiene a verdaderos buitres (“vamo a volver, vamo a volver”) que viven el llano como una maldición, sino a una sociedad muy especial que, mientras llora por los aumentos de tarifas de los servicios, no deja de consumir comunicaciones móviles y televisión paga y viaja batiendo records de turismo local y externo.
Pero la pregunta que todos debemos hacernos, entre muchas otras, es: ¿quién debe pagar la energía que consumimos? ¿Los Reyes Magos? Recordemos que todos los subsidios que el Estado otorga salen de nuestros impuestos, es decir, todos –incluidos los que intentan economizar luz y gas- pagan por ese despilfarro al que tantos años de falsa bonanza nos acostumbraron. Y también hagámoslo pensando en la cantidad enorme que, por carecer de medios para afrontar los aumentos, continúan recibiendo subsidios a través de la tarifa social.
¿A qué se debe que el Gobierno no lo explique con claridad?, que no se tome el trabajo de utilizar, por una vez, la cadena nacional de la que tanto abusara la predecesora para dar a conocer cuántos y a quiénes se está subsidiando, identificando el lugar de residencia de los mismos y, sobre todo, exhibiendo cuadros comparativos del precio de la luz y del gas en cada provincia y ciudad. Tal vez, contra toda esperanza, consiga que la vergüenza por los enormes privilegios de los que hemos gozado hasta ahora en desmedro de muchos de nuestros conciudadanos, nos haga llamar a silencio.
Para terminar, un brevísimo comentario acerca de lo sucedido en la inauguración de la Feria del Libro, cuando cien jóvenes imbéciles, que se oponen inexplicadamente a que los institutos de formación docente capitalinos se transformen en una universidad (como lo hacen los gremios de los “trabajadores de la educación en la Provincia de Buenos Aires frente a los premios por presentismo), con vistas a aumentar la calidad de la enseñanza, impidieron patoterilmente hablar a los ministros de Cultura de la Nación (Pablo Avelluto) y de la Ciudad (Enrique Avogadro). Simplemente, que agradezcan haberse encontrado con ellos y no conmigo; otro hubiera sido el cantar entonces.
Bs.As., 28 Abr 18
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
viernes, 27 de abril de 2018
TOLERANCIA

FALTA REBELDÍA TARIFARIA
}
Amigos:
Sesiones febriles en esas caballerizas del Congreso, donde yeguas viejas y jamelgos se acusaban mutuamente de los padecimientos de los pobres abonados a servicios públicos y a quienes ninguno de estos especímenes representan, jalonaron
estas ultimas horas, rasgándose las togas de sus inmundicias, para nada determinante.
Como para cualquier otro tema que cinco o seis veces en el año, se debate en ese muladar del barrio de Congreso.
Ninguno de estos indeseables se aferró a esos pupitres que los separan del suelo, para clamar por tantos millones de damnificados.
Solo retorica barata e insustancial con apostrofes recíprocos, como cuando se enfrentan en los sets de esta televisión berreta.
Tampoco la zurda que tiene cuatro o cinco linyeras, planteó ninguna cuestión de privilegio en el recinto para incitar, pero ni el mínimo clamor en pos de una desobediencia de las victimas de tantos atropellos.
Porque al fin de cuentas, detrás de bastidores y de espaldas a la tribuna, acuerdan todos ese irrefrenable status quo, sin que les
importe un bledo lo que tengan que conciliar.
Si esas mal denominadas: Casa del Pueblo (Diputados) y de los Padres de la Patria (Senadores), tuvieran una sola Banca de alguien que no se solace de su patina de indignidad, al menos esta maltrecha Sociedad, hubiese recibido cuanto menos un testimonio solidario; pero de eso nada.
He insistido hasta que se me desdibujaron las pinturas de mi teclado, con eso de ¿para que sirve la democracia?.
Al menos ésta, tan nauseabunda que debe de sostener a una pléyade de granujas, chorros y estafadores.
Efectuando un repaso, al universo de votantes -algunos ilusos de buena fe- y la mayoría, conociendo perfectamente las consecuencias de esa dación de un cheque en blanco a cualquier candidato elegido, creo oportuno recordarles que desde que se abrieron las tranqueras en diciembre de 1983 a un Alfonsín, estamos por alcanzar la friolera de cincuenta y tres mil
victimas fatales de homicidios en ocasiones de robo, conforme las estadísticas de la Policía Federal.
Versus la de menos de cinco mil subversivos abatidos entre 1975 y la llegada de ese festival decembrista de principios de los ochenta, conexos a ochocientos cincuenta y dos malvivientes en idéntico período.
Los Milicos dejaron, tomando nota de pésimas políticas económicas, menos de cuarenta mil palos gringos de endeudamiento externo.
Hoy debemos mas de cuatrocientos mil millones de dólares, con casi un cincuenta por ciento de servicios e intereses usurarios.
En aquellos años del terror en los que los Militares vejaban y robaban lactantes, según la liturgia republicana que le inocularon a tantos boludos que repiten esas patrañas con la fuerza de un Catecismo, la pobreza e indigencia jamás trepó mas allá de un 5%.
El orden social era un continente abarcativo de la protección del indefenso Ciudadano, y la disuasión policial, era el freno inhibitorio para la delincuencia ocasional u organizada.
Desde mayo de 1958 en que asumió Arturo Frondizi a la presidencia y hasta su derrocamiento en marzo de 1962, solo se produjeron 79 asesinatos en casi cuatro años.
Luego de su tiempo la tendencia fue ascendente, pero nunca tomó esta descabellada cotidianeidad actual que es astronómica y
que ya tiene la diabólica jerarquía de una estadística.
Cuando como ahora la espiral de precios, inseguridad, derrumbe de la escuela y medicina publica, tienen categorías de inexistencia, se requiere de muchísima ayuda para que el Sistema no colapse y estrepitosamente.
Y como para cualquier otra cosa en esta vida, este Manicomio Colectivo que nos azota, tiene una explicación racional.
Tomando como ingrediente de este copetín de dementes, un valor del dólar que se encuentra en aras de los 30 pesos, cuando
el Central ya no pueda desprenderse de ellos para inundar este diminuto Mercado de Cambios.
La gente, atónita como se encuentra, sin poder digerir el fundado temor que sea acribillada al llegar a sus casas y pudiendo ingresar a ellas, enfrentar la imposibilidad de sufragar tarifas, canasta familiar y contribuciones municipales, no requiere de razones ni endógenas ni exógenas para adherirse a una Pueblada.
Que no se corporiza precisamente porque es la nefanda Dirigencia Política, la artífice de esta suerte de Detente como era aquel escenario entre EE UU y la URSS, antes del derrumbe del Muro de Berlín.
Lo que me conduce a formularme y formularles la pregunta del millón.
¿Porqué?
Bueno, es que si alguno de estos caralisas, llámense Moyano, Barrionuevo y/o cualquiera otro de los Gordos o por la vía del absurdo, Pitrola u otro miembro de su banda, llamasen a una movilización derrocatoria/saqueadora, están perfectamente contestes que el paso siguiente, seria el advenimiento de un gobierno de facto, -léase- triunviratos obreros, comités de Salud Pública como en los tiempos de Robespierre y otro menos digerible para el graserío, como uno de corte Castrense.
Pero fuese civil o uniformado, fascista o marxista -cualquiera de los dos- implicaría el cierre de los portones parlamentarios, los ñoquis, los multi planes y las cajas sindicales.
Ergo, implicaría la pérdida esforzada e inexorable de treinta y cinco años de prebendas.
Y todavía no ha nacido alguien de ese nefasto mundillo que pueda instar tamaño sacrificio que, además conllevaría a la renovación de un Poder Judicial menos excrementatorio y con jueces con pantalones largos y el culo limpio.
Lo suficiente para encarcelar a todos los miembros de Cambiemos y el Pj.
Demasiados peligros, para que alguno de estos referentes de lo anómalo, resistan la tentación de ponerse al frente de un Acto Patriótico.
Ni las guerras ni los procesos libertarios conocieron la luz sin lideres.
Y entre nosotros nadie aparenta como para que lo podamos divisar.
Esta es la explicación que a su vez me guía hacia el interrogante...
¿PORQUE NO TENEMOS IRACUNDIA Y REBELDIA TARIFARIA?.
Cordialmente Carlos Belgrano.- carlosbelgrano@gmail.com


3 DE FEBRERO -CAPITAL BONAERENSE DEL DELITO


miércoles, 25 de abril de 2018
PRESIDENTE PARTICULAR

lunes, 23 de abril de 2018
Pacificación Nacional Definitiva: ¿CUÁNDO PEDIRÁN PERDÓN AL PUEBLO ARGENTINO?
Pacificación Nacional Definitiva: ¿CUÁNDO PEDIRÁN PERDÓN AL PUEBLO ARGENTINO?: Así cómo el Instituto Balseiro reconoció su error al homenajear a un supuesto desaparecido que nunca lo fue, nos preguntamos: ¿Cu...
TARIFAZOS


domingo, 22 de abril de 2018
Pacificación Nacional Definitiva: EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD... ¿SE CUMPLIÓ EN LOS JU...
Pacificación Nacional Definitiva: EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD... ¿SE CUMPLIÓ EN LOS JU...: El principio de legalidad o primacía de la ley es un principio fundamental, conforme al cual todo ejercicio de un poder público debe r...
Pacificación Nacional Definitiva: AMICUS CURIAE EN LA CAUSA LARRABURE
Pacificación Nacional Definitiva: AMICUS CURIAE EN LA CAUSA LARRABURE: En el día de ayer, la Asociación Civil CELTYV , a través de su presidente Victoria Villarruel se presentó en los Tribunales Federales...
Pacificación Nacional Definitiva: EL TARIFAZO Y LA PARTE DEL LEÓN
Pacificación Nacional Definitiva: EL TARIFAZO Y LA PARTE DEL LEÓN: Por Mauricio Ortín ¿Cómo se entiende que en la discusión del precio de las tarifas de servicios públicos (gas, agua y energía eléctr...
Pacificación Nacional Definitiva: LA CAUSA LARRABURE Y EL MANTO DE IMPUNIDAD
Pacificación Nacional Definitiva: LA CAUSA LARRABURE Y EL MANTO DE IMPUNIDAD: El camino hacia la necesaria reconciliación de nuestra sociedad continuará lamentablemente bloqueado si la Justicia no aplica las Convenci...
PARTIDO REPUBLICANO FEDERAL - TRES DE FEBRERO


sábado, 21 de abril de 2018
TARIFAZO Y GRIETA


HIPOCRESÍA

EL CURRO Y MACRI.

viernes, 20 de abril de 2018
Habla la experiencia: ATENCIÓN JUBILADOS
Habla la experiencia: ATENCIÓN JUBILADOS: En nuestro artículo "Jubilados- Atención", del 16 de abril decíamos que hay más de 200.000 juicios con sentencias en firme que el...
PARTIDO REPÚBLICANO FEDERAL


martes, 17 de abril de 2018
Habla la experiencia: JUBILADOS ¡ATENCIÓN!
Habla la experiencia: JUBILADOS ¡ATENCIÓN!: Hay una situación muy grave que el jubilado debe saber y es quizá el capítulo más silencioso de la maldita herencia recibida del kirchneris...
sábado, 14 de abril de 2018
Habla la experiencia: LA DOCTORA SILVIA MARCOTULLIO Ex Juez de Cámar...
Habla la experiencia: LA DOCTORA SILVIA MARCOTULLIO Ex Juez de Cámar...: La vigencia que adquieren los t...
TODOS MANOSEADOS

viernes, 13 de abril de 2018
DEMOCRACIA Y REPÚBLICA=EDUCACIÓN

miércoles, 11 de abril de 2018
PERONISTAS CASH

Pacificación Nacional Definitiva: NUNCA MÁS
Pacificación Nacional Definitiva: NUNCA MÁS: Coincido con el título de la nota de Julio Montero, "El contrato del Nunca Más nunca existió" , pero no tanto con la fundame...
lunes, 9 de abril de 2018
Pacificación Nacional Definitiva: EL G-20 RECIBIRÁ A LA ORGANIZACIÓN “H.I.J.O.S.” ¿S...
Pacificación Nacional Definitiva: EL G-20 RECIBIRÁ A LA ORGANIZACIÓN “H.I.J.O.S.” ¿S...: G-20 de 2017 Señor Canciller Como dice de forma muy inteligente la Sra. Norma Morandini que se pregunta: ¿Qué diferencia existe...
Pacificación Nacional Definitiva: ANTE LA DUDA, MÁTALO
Pacificación Nacional Definitiva: ANTE LA DUDA, MÁTALO: Con toda razón, Victoria Villarruel , en su carta del 5 del actual, le contesta al legislador del FIT Gabriel Solano , quien, en un pr...
Pacificación Nacional Definitiva: OTRA DENUNCIA CONTRA RICARDO LUIS LORENZETTI
Pacificación Nacional Definitiva: OTRA DENUNCIA CONTRA RICARDO LUIS LORENZETTI: En el día de la Fecha, la “Asociación Abogados Defensores de Derechos Humanos de Latinoamerica” (AADDHL) presentó una denuncia en cont...
CULPABILIDAD.

domingo, 8 de abril de 2018
Pacificación Nacional Definitiva: HÉROES DE MALVINAS EN PRISIÓN
Pacificación Nacional Definitiva: HÉROES DE MALVINAS EN PRISIÓN: Hoy estuve con los héroes de Malvinas presos por “Lesa” ... fue una tarde muy emotiva, que solo me hizo pensar que ingratos que somos ...
Pacificación Nacional Definitiva: LA HISTORIA ANCLADA... SIN AVANZAR
Pacificación Nacional Definitiva: LA HISTORIA ANCLADA... SIN AVANZAR: Estaba revisando archivos y encontré una excelente apelación efectuada por mi amiga, la señora Silvia Ibarzábal, al releerla veo que enu...
HUMOR. LA AGENTE 69





Suscribirse a:
Entradas (Atom)