SIGUEN A LAS ANDADAS FACEBOOK Y LA BANDA DE MARK ZUCKERBERG
El portal DownDetector informó este viernes que se reportaron problemas de funcionamiento en Facebook e Instagram en diversos países del mundoy se encendieron nuevamente las luces de alerta, a cuatro días del inédito apagón mundial de hace cuatro días. https://twitter.com/InstagramComms/status/1446558228410732566
Las fallas se detectaron principalmente en países de Europa, Asia y América latina, así como en diversos puntos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Los usuarios afirmaron que no podían abrir las aplicaciones, tampoco acceder a los sitios ni conectarse con el servidor. Se ignora de momento qué fue lo que ocurríó.
Una cuenta de Twitter de Instagram informó: "Sabemos que algunos de ustedes pueden estar teniendo problemas al usar Instagram en este momento. Lo sentimos mucho y estamos trabajando lo más rápido posible para solucionarlo". https://twitter.com/_EmilioLeon_/status/1446557725341540356 https://twitter.com/Mr__Meh/status/1446561422104793100
El pasado 4 de octubre, WhatsApp, Instagram, Facebook y Facebook Messenger tuvieron una caída global de algo más de cinco horas, que dejó sin servicio a millones de usuarios. En ese lapso, debieron buscar redes alternativas para comunicarse, mientras las empresas sufrían una pérdida millonaria. Todas propiedad de Mark Zuckerberg, se estima que hubo una pérdida de cerca de 7 mil millones de dólares.
Según DownDetector, este viernes no se cargaban las actualizaciones del feed ( en un 51 por ciento de los casos), además de problemas en búsquedas o mensajes (28 por ciento) y para publicar (21 por ciento).
ES INCONSTITUCIONAL PERO NO ES DELITO, ¿Y NISMAN? Malú Kikuchi (9/10/2021) Recordatorio
de un hecho luctuoso, aciago, doloroso, desdichado, lamentable y muy
triste de la historia Argentina. El 18/7/1994 un ataque terrorista
destruyó la *Asociación Mutual Israelita Argentina. Dejó 85 muertos y
más de 300 heridos. La saga judicial es demasiado larga, sinuosa y
compleja para detallarla. Baste decir que ya se cumplieron 27 años del
hecho y no hay culpables condenados. Después de secretas reuniones entre
los cancilleres argentino e irani, en Aleppo, Siria, bajo el amparo de
Bashar al-Asad, se firmó el Memorandum. Memorandum de Entendimiento
entre la República Argentina y la República Islámica de Irán, 27/1/2013.
Presidencia de CFK. Desde un principio, con ayuda de servicios de
inteligencia del exterior, se sostuvo que el responsable del atentado
era Irán. La entonces presidente hizo que se votara en el seando la
ley de aprobación del Memorandum, 21/2 y luego de 14 horas de debate lo
hizo diputados, 27/2. El FpV tenía mayoría en ambas cámaras. La ley Nº
26.843, es inconstitucional según la Justicia. El 1º fallo de
inconstitucionalidad lo determinó la Sala I de la Cámara Federal en mayo
de 2014, presidencia de CFK. Ratificó la Cámara Federal de Casación
Penal la inconstitucionalidad del Memoramdum el 21/12/2015, presidencia
de Mauricio Macri. El jueves 7/10/2021, por unanimidad el Tribunal
Oral Nº8 sobreseyó a CFK, Zanini, Mena, Esteche, D' Elía y otros en la
causa con Irán. De acuerdo al fallo, no es delito, es una decisión
política. ¿Es inconstitucional pero no es un delito? Es
inconstitucional porque "No se puede resignar la jurisdicción de la
Justicia Argentina para juzgar a los acusados de un hecho delictivo
ocurrido en el territorio Nacional. El sistema jurídico argentino no lo
permite". Ese era el meollo del Memorandum. Fiscal y jueces
argentinos (con peligro de sus vidas, hay países propensos a los
"accidentes") debían ir a Teherán a juzgar a los acusados. Un delirio.
Que para 3 jueces no es delito. Es sólo es una decisión política.
¿También lo serán los bolsos de López, la ruta del dinero K, la
Rosadita, la obra pública en manos de Báez, el pesar euros y dólares,
Hotesur, Los Sauces? ¿Y la muerte del fiscal Alberto Nisman, tan a
tiempo para no declarar ante el Congreso? Nisman estaba a cargo del tema
AMIA. Contaba con todos los elementos para estudiar el caso a fondo. El
miércoles 14/1/2015, apareció por TN en "A dos voces". Había
regresado de apuro desde Europa donde viajaba con su hija mayor (regalo
de cumpleaños de 15), porque había descubierto algo demasiado
importante, que no podía callar. Debía hacerlo público. Lo hizo en parte
ante Edgardo Alfano. Se comprometió a ampliar sus declaraciones en
el Congreso el lunes 19/1. Eran acusaciones contra CFK y un grupo de
personas por traición a la Patria, ante Irán. El domingo 18/1/2015, en
su departamento de Puerto Madero, Nisman apareció muerto en el baño.
Parecía un homicidio. Demasiados hechos extraños rodearon esa muerte,
tan, pero tan conveniente. Las Fuerzas de Seguridad invadieron el
departamento, no se cuidó la escena del crimen, Berni (¿qué hacía Berni
ahí llamando a CFK cada 5 minutos?), pisotearon, borraron cualquier
huella y decidieron que era suicidio. Todas las pruebas indicaron lo
contrario, fue un homicidio. La 1ª fiscal del caso, Viviana Fein,
declaró ante los periodistas: "Desgraciadamente no se encontraron restos
de pólvora en su mano". ¿Por qué "desgraciadamente". Habló demasiado. Así
está la Argentina de hoy, un joven y valioso fiscal asesinado sin poder
probarlo, un claro acto de traición considerado un "no delito". Sin
contar las desgracias de la cuareterna responsable de la situación
económica, social, sanitaria y educativa del país. Una película de
terror. Pero nos queda el 14 de noviembre.
Dichas aplicaciones dejaron de funcionar alrededor de las 12hs .
Por el momento, no hubo comunicado de la empresa que explique el motivo
de la caída y se estima que es a nivel mundial.
Las redes sociales más utilizadas
sufrieron en el día de hoy una caída masiva. Se vieron afectados el
servicio de mensajería instantánea WhatsApp y las redes sociales
Facebook e Instagram. Estás tres aplicaciones pertenecen a Facebook Inc.
Los usuarios comenzaron a reportar las fallas por Twitter.
Se estima que es una falla de sistema
a nivel mundial. Ya que hay quejas registradas por usuarios de al
menos 45 países. Aproximadamente a las 13 hs desde el Twitter oficial de
WhatsApp dieron a conocer un breve comunicado para llevar tranquilidad a
los afectados: “Somos conscientes de que algunas personas están
experimentando problemas con WhatsApp en este momento. Estamos
trabajando para que todo vuelva a la normalidad y enviaremos una
actualización aquí lo antes posible. ¡Gracias por su paciencia!”
Esto no es solo una complicación para
los usuarios sino también una gran pérdida para la empresa liderada por
Mark Zuckerberg. Ya que está caída ocasiona grandes pérdidas a la
compañía.
Para tener una idea de las pérdidas
podemos explicarlo de la siguiente forma. Por dichos servicios de
mensajería y redes sociales que funcionan las 24 horas del día, los 365
días del año ,la empresa facturó 86.000 millones de dólares durante
2020, de los cuales 32.000 millones de dólares fueron ganancias. Esto
significa que ante está caída, la compañía podría dejar de ganar
(asumiendo que factura lo mismo todo el año) unos 3,6 millones de
dólares por hora.
Por el momento fueron escuetos los
comunicados de parte de la empresa ante esta inesperada caída pero ante
la falta de estás aplicaciones Twitter, que es otra de las redes
sociales más utilizadas y que no pertenece a Facebook por lo tanto se
encuentra activa, se llenó de reclamos de usuarios y de divertidos memes
que grafican la situación.
Luego de alrededor de 7 horas de
caída total de los servicios pertenecientes s Mark Zuckerberg,
lentamente comienzan a volver al ruedo.
NADA DICEN DEL ROBO DE TODOS LOS DATOS DE LOS USUARIOS
CABANDIÉ, LOS SEUDO MAPUCHES Y LA CONSTITUCÓN NACIONAL Malú Kikuchi (2/10/2021) Juan
Cabandié es ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible del cual
dependen Parques Nacionales, entre ellos el Nahuel Huapi (1º Parque
Nacional, donado en 1903 por Francisco Pascasio "el Perito" Moreno",
región descubierta por él ). Dentro de ese paradisíaco Parque se
encuentra Villa Mascardi. Es quizás uno de los lugares más lindos y
turísticos del Parque. Está situada a 35 km. de Bariloche, sobre la ruta
40. En 10/11/2017, 6 lotes fiscales fueron ocupados por ¿mapuches? Los
mapuches que habitan el territorio argentino, son ciudadanos argentinos
que respetan las leyes del país y sus autoridades. Pero hay un grupo de
mapuches, que se nuclean en la R.A.M, Resistencia Ancestral Mapuche,
que no lo hace. Los mapuches que reclaman tierras (son invasores
araucanos llegados desde Chile, la mayoría en el siglo XIX), lo hacen a
cara descubierta y a través de abogados en juzgados del país. Los de la
R.A.M ocupan, atacan, incendian, talan árboles centenarios, agreden
fisícamente a los "winkas" (blancos), siempre enmascarados. Eso
sucedió en Villa Mascardi donde los pobladores compraron sus parcelas,
edificaron sus casas donde la mayoría habita permanentemente, otros
pocos tiene viviendas para vacacionar. Desde entonces pasan las noches
aterrorizados. Están dirigidos por la "machi" (una especie de chamán,
sanadora, jefa espiritual), Betiana Colhuan que fue "visitada" por sus
ancestros a los 16 años y estos le ordenaron que ocupara con su comundad
la zona boscosa de Villa Mascardi. Así lo hicieron e instalaron el
Lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi. Quemaron la casa de Diego
Frutos y le dieron una feroz paliza por denunciarlos. Porque estas
personas puede que sean mapuches, lo que es seguro es que son
delincuentes. Parques Nacionles se presentó como querellante ante la
justicia. Pero...todo quedó en suspenso. Cuando el canal privado Limay
TV pasó las imágenes de la paliza a Frutos, la Asociación Gremial de
Abogados y Abogadas de la República Argentina, a través de Mirian Lewin
(ex montonera y censora periodística) intimó al canal para no pasar más
las imágenes. Detrás de la Asociación Gremial, pero sin pertenecer a
ella, está la figura de Cirilo Perdía (ex montonero). Ahora, Juan
Cabandié, hijo de desaparecidos, retira a Parques de la querella.
Propone el COmanejo de las tierras y dialogar. ¿Cómo se puede
dialogar con individuos que incendian, destruyen y atacan personas?
Personas que compraron sus tierras, no las ocuparon; personas que
pagaron y pagan impuestos, que eligieron ese lugar para vivir en paz. El
COmanejo de las tierras es un agravio. Un agravio al Parque Nacional
Nahuel Huapi, un agravio al país, un agravio al artículo Nº 17 de la
Constitución Nacional, "La propiedad es inviolable y ningún habitante de
la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia
fundada en ley". No es este el caso. ¿Cabandié habrá leído la
Constitución Nacional? Si lo hizo, ¿la habrá entendido? ¿Si la entendió,
le importa? Cualquiera de las tres opciones es un agravio a la Nación a
la que se supone juró servir con lealtad y patriotismo. No lo está
haciendo. Cabandié es "un funcionario que no funciona".
Como muchos de ustedes saben, en Villa Mascardi y otras zonas de la Patagonia se viene librando una ofensiva del montonerismo residual escondido bajo los ropajes del indigenismo. Se "autoperciben" mapuches aunque sus apellidos vienen de todas partes de Europa.
Con ese relato toman tierras particulares y estatales, queman casas y se cree que han sido los iniciadores de incendios que devoraron gran cantidad de hectáreas en el Sur. La guerra del fuego se llama.
El periodismo nacional poco informa al respecto.
Sí lo hace el periodismo local puesto que los históricos habitantes de la Patagonia están en alerta.
El canal privado Limay TV ha informado frecuentemente sobre las incursiones de estos maputruchos y sus actos violentos que hemos podido ver en las redes, como la paliza que le dieron en patota a Diego Frutos, un vecino de Villa Mascardi al que antes le habían quemado la casa.
Pues bien, por una denuncia de la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina la directora del canal Limay TV ha sido intimada por Miriam Lewin en su carácter de "Defensora del Público".
Esta "Asociación Gremial de Abogados" tiene como satélite a Roberto Cirilo Perdía. Aclaremos una cosa, Perdía no integra formalmente la "gremial", digamos que lo hace en forma clandestina como en el pasado los montoneros utilizaban organizaciones de superficie para hablar oficialmente cuando se encontraban en la clandestinidad.
En este artículo que linkeo (nada tiene que ver con el asunto de los mapuches) se puede comprobar la forma de actuar de Perdía respecto a la "Gremial". Perdía actúa como "intermediario", "facilitador", "interlocutor" informal pero sus negociaciones después se ven convalidadas por la "Gremial de Abogados".
En pocas palabras, Perdía actúa por la "Gremial" sin ser parte de ella para que no se note que es una organización de superficie del montonerismo residual.
Esta "gremial" le hizo una denuncia al canal Limay ante la otra montonera, Miriam Lewin, en su carácter de defensora del público y ésta le envió la nota intimatoria que pueden leer aquí. No es un secreto que la "Defensoría del Público" está para silenciar al periodismo independiente pero como "por sus frutos los conoceréis" podemos saber cuál es el interés montonero siguiendo el rastro de sus maquinaciones.
Hace pocos días, Juan Cabandié, ordenó que el Parque Nacional Nahuel Huapi sea coadministrado por el Estado Argentino y los grupos maputruchos que lo usurparon. Desistió de la querella que se venía llevando contra los usurpadores.
El sur argentino está cayendo en manos del montonerismo residual y el periodismo nacional sólo habla de unos barrabravas que se enfrentaron a tiros en Avellaneda.
En el sur hay más que tiros, hay quema de campos, casas, cortes de rutas, intimidación pública, usurpación de campos, bienes, y ya ha habido muertos. Y no estamos haciendo nada.
También dejo un enlace al video de la paliza que le dieron a Diego Frutos en un corte de ruta para que comprobemos lo "pacífico" de estos maputruchos.
Lo primero es tomar conciencia del problema para empezar a hallar una solución.
La exdiputada nacional y presidenta del Frente Más Valores, Cynthia Hotton, celebró este miércoles haber superado el piso del 1,5% de los votos en las PASO realizadas el pasado 12 de septiembre y, de esa manera, poder participar de las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
De acuerdo a información oficial, la lista encabezada por la exdiputada nacional alcanzó en las elecciones un total de 131.308 sufragios votos que habilita al frente Más Valores a competir en las elecciones de noviembre.
“Gracias a Dios, a la Justicia Electoral y a cada uno de los fiscales y voluntarios que defendieron voto a voto la elección de cientos de miles de bonaerenses que quieren que los valores de la vida, la familia, el trabajo y la producción tengan una representación sólida en el Congreso Nacional”, celebró Hotton tras conocerse recuento del escrutinio definitivo que se realizó en La Plata.
A través de un comunicado, desde su espacio destacaron que “tras recuperar más de 10.000 sufragios en el escrutinio definitivo, la boleta que encabeza Hotton será la única alternativa cristiana pro-vida” que participará en las elecciones generales del 14 de noviembre en el distrito.
Más tarde, la exdiputada brindó una entrevista a diario Clarín y aseguró que el objetivo de su partido es “superar el 6% de los votos” en la elección general, para lograr meter cuatro diputados nacionales”, que tendrán como objetivo restringir la ley del aborto legal.
“Si dan las mayorías vamos a trabajar para volver a lo que se prometió y lo que verdaderamente estaba en la voluntad de los legisladores, de que no sea tan abierto y fomentado el aborto, sino que sea para ciertas circunstancias”, afirmó Hotton.
La candidata además criticó a la serie de Netflix “El Reino” ya que consideró que no muestra de forma acertada al mundo evangélico: “Claudia Piñeiro quería desprestigiar a esta comunidad, porque le tiene miedo al crecimiento de los evangélicos en Latinoamérica”, concluyó.
La sorpresa la dio la lista +Valores, encabezada por Cynthia Hotton, la cual superó con 131.308 votos el umbral del 1,5% para seguir en carrera de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre, una incertidumbre que se mantuvo hasta el último momento.
De esta forma, serán seis las listas oficiales que participarán en la Provincia de Buenos Aires dentro de un mes y medio: Juntos, con Diego Santilli a la cabeza y el neurocirujano en el tercer puesto, el Frente de Todos, el partido liberal del economista José Luis Espert, Avanza Libertad, Vamos con Vos, del ex funcionario de Cristina Kirchner Florencio Randazzo, el Frente de Izquierda con Nicolás del Caño a la cabeza luego de la interna del partido, y +Valores.
El Frente de Izquierda fue otro de los grandes ganadores en la Provincia con uno de los mejores resultados del bloque en años: las listas unificadas de Nicolás Del Caño y Alejandro Bodart alcanzaron el 4,99% de los votos, es decir, 436.235 escaños, cerrando el podio en el distrito.
Por detrás de Del Caño y Bodart se posicionó el economista José Luis Espert y su nómina Avanza Libertad, la cual obtuvo 417.858 votos, el 4,78% de los sufragios. Por su parte, el antiguo ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, cerró anteúltimo en provincia con 318.593 votos, el 3,64% del padrón, mientras que Cynthia Hotton obtuvo el piso necesario de 1,5% para competir en noviembre.
¡Con #MasValores superamos las #PASO2021 y ya estamos en carrera hacia las #EleccionesGenerales!
Somos la opción #provida en la Provincia de Buenos Aires
¡Gracias a todos los que defendieron cada voto de miles de bonaerenses que quieren más valores cristianos en el Congreso!
Malú Kikuchi (25/9/2021) Insolencia,
desfachatez, descaro, grosería, desvergüenza, atrevimiento, para
decirlo en argentino básico, una guarangada electoral. El gobierno está
haciendo mal uso del poder, como reacción ante el "desastre electoral". La
definición encomillada pertenece a la vice presidente de la Nación. La
reacción es equivalente al desastre. Después de una semana infernal en
que el Presidente y su vice publicamente se pasaron facturas, comenzó el
ataque. Cambio de gabinete, desempolvaron a Manzur, Anibal
Fernández, Julián Domínguez, miembros del viejo y sólido PJ que la vice
detesta pero necesita. Con Manzur hiperquinético, Dominguez componedor y
Anibal vocero. Reunión de gabinete a las 7:30 de la mañana. Ya que
cobran para no hacer nada bueno, por lo menos que lo hagan temprano.
Decidieron salir a la caza del votante perdido y/o esquivo. ¿Cómo?
Regalando plata y electrodomésticos. Es una forma de tratar a la
gente como a mendigos que esperan mercedes de sus amos. En General
Rodriguez repartieron calefones, cocinas y heladeras. En Avellaneda,
donde no hay bici sendas, bicicletas para niños. . Se aumentó el
sueldo mínimo a $32,000, prometen aumentar la AUH, las jubilaciones
mínimas y las otras, vuelven con un IFE de $15.000 por 3 meses, que
probablement sólo darán en octubre a la espera de las elecciones.
siempre actúan así. Están covencidos que la gente se mueve
exclusivamente por motivos económicos. Y puede que algo de razón tengan.
Pero las personas también tienen, además de la necesidad imperiosa de
comer, otras necesidades que no son materiales. En la Argentina
2020/2021 hasta ahora, hay un cementerio de casi 115.000 muertos por
covid, de los cuales muchos murieron porque no había vacunas por
ideología y/o negocio. En la Argentina hay mucho dolor, la gente con
enfermos terminales no pudo despedirse, la cuarentena cerró miles de
pymes que aumentaron la pobreza, las grandes empresas huyeron de un país
a la deriva, el hambre invadió la periferia. Los chicos estuveron un
año y medio sin clases, ahora los sindicatos no protestan cuando
Kicillof dice que habrá clases los sábados y estas empezarán en febrero.
Pero, en el mientras tanto, las madres no sabían qué hacer con los
chicos en la casa. No son maestras, no todas tenían los instrumentos
teconológicos e intelectuales para ayudar a sus hijos. Toda esa miseria
físcia y mental es muy difícil de olvidar. La gente, además de necesitar
*"platita" , tiene dignidad. Esta vez no va a ser tan fácil
comprarlos. Aceptarán los regalos, que no son tales, se pagan con los
impuestos que paga la gente, y votarán por quien mejor les parezca. Pero
el gobierno no tiene derecho, es injusto este despligue de prebendas. En
derecho los delitos cometidos por el Estado son más reprensibles y
punibles que los cometidos por los ciudadanos de a pie, porque el Estado
tiene más poder, sobre todo, tiene la máquina de imprimir billetes. Billetes
que a esta altura son simples papeles de colores sin valor real, la
Argentina se ha quedado, la han dejado sin moneda. Pero antes de una
elección legislativa crucial para el futuro de la República, los
repartirán como papel picado. A todo este desbarajuste hay que
sumarle que de pronto, por arte de magia, la pandemia se acabó.
Formalmente la ministra de salud Carla Vizotti y el jefe de gabinete
Manzur (médico sanitarista), la dieron por terminada. ¡Feliz primavera! "De
pronto y sin previo aviso, se acabó la pandemia. ¿Qué eficaz es la
vacuna del 12 de septiembre! Por favor
no se olviden de la segunda dosis, el 14 de noviembre". Y falta la
nota tierna, Fabiola Yañez, la "querida Fabiola", la pareja del
Presidente, está finalmente embarazada. ¡Felicitaciones! Muy oportuno.
* Daniel Gollán: "Con un poco más de platita en el bolsillo,la foto de Olivos no hubiera molestado tanto
Economía real para un desarrollo con estabilidad y equidad
Promover la cultura del empleo genuino para el desarrollo personal
Reforma impositiva estructural para generar más empleo genuino.
Reformar,
integrar y transparentar el sistema de planes sociales para terminar
con su instrumentalización política y generar movilidad hacia el empleo
genuino.
Programa de reentrenamiento laboral para mejorar las competencias de los ciudadanos que buscan trabajo.
Disminución significativa de impuestos para las empresas que contraten a beneficiarios de subsidios sociales.
Promover la producción para el desarrollo nacional
Créditos especiales y beneficios impositivos sin trabas burocráticas para pymes endeudadas por la pandemia.
Reforma laboral, créditos especiales y exenciones impositivas para pymes y emprendedores.
Promover y facilitar las exportaciones y reducir las retenciones.
Garantizar que los productores puedan decidir libremente sobre su producción.
Frenar la inflación que perjudica más a los que menos tienen
Reducción del gasto público y en especial el gasto político.
Deskirchnerización de las empresas públicas.
Reducción de impuestos a los alimentos de la canasta básica.
Independencia del Banco Central para que cumpla en controlar la inflación.
EconomíaSeguridad
Seguridad para los ciudadanos y cárcel efectiva para los delincuentes
Apoyar a las fuerzas de seguridad en el cumplimiento del deber y mejorar sueldos, equipamiento e infraestructura
Combatir el narcotráfico, prevenir el consumo de drogas y trabajar en la recuperación de las personas adictas
Reformar
el sistema de seguridad para enfrentar nuevos tipos de amenazas del
crimen organizado internacional: ciberdelito, corrupción financiera,
narcotráfico, tráfico de armas, lavado de dinero, terrorismo, trata,
etc.
Erradicar la corrupción de las Fuerzas de Seguridad
Fin de la reducción arbitraria de condenas de los delincuentes
Aumento
de penas, aplicación estricta y fin de prisión domiciliaria para
abusadores, narcos, corruptos y reincidentes de delitos graves
Cárceles
dignas para que nadie quede libre por falta de infraestructura,
encarcelamiento urgente a los presos liberados por el Coronavirus y
extraditatación de delincuentes extranjeros
Justicia
Justicia efectiva e independiente
Despolitización
de la Justicia y el Consejo de la Magistratura y derogación de la ley
26.080 que el kirchnerismo usó para manipular el Poder Judicial.
Transparencia
y publicidad de las elecciones de jueces y fiscales con control
estricto y público de ficha limpia, llamados a concurso y exámenes.
Digitalización de la Justicia y aceleración de procesos.
Acceso
a la Justicia para víctimas de sectores vulnerables con un abogado
gratuito para la infancia y casos de abuso y violencia graves, con
posibilidad de presentar pruebas y acelerar procesos.
Erradicar la ideología garantista del Poder Judicial.
Castigo a los jueces que liberen delincuentes antes de cumplir condena.
Reforma política
Educación
Educación para el futuro
Privilegiar la Educación como política fundamental para el desarrollo del país, en serio.
Aumentar
el presupuesto y generar estrategias y planes educativos en función de
los conocimientos y habilidades necesarios para los trabajos y la
convivencia del futuro.
Revalorizar la tarea docente y asegurar su cualificación permanente.
Digitalizar, integrar y transparentar la administración del Sistema Educativo.
Garantizar las clases presenciales y recuperar el ciclo lectivo de 190 días en todo el país.
Reconocer a la familia como primer y principal educador y promover la participación de los padres.
Respetar y hacer respetar la libertad personal e institucional de educar conforme a las convicciones personales y comunitarias.
Promover una educación sexual que integre aspectos afectivos, éticos y morales libre de ideologías.
Reforma política para recuperar la democracia y erradicar la corrupción
Reforma
electoral con voto electrónico, boleta única y eliminación de las
listas sábanas para reducir gastos, circulación y terminar con el fraude
electoral.
Ficha
limpia y declaraciones juradas obligatorias y online para todos los
candidatos a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a nivel
nacional, provincial y municipal.
Para
los políticos corruptos: prisión efectiva, devolución de lo robado,
extinción de dominio e inhabilitación política de por vida.
Inhabilitación para los políticos con causas abiertas de corrupción.
Control
estricto del patrimonio y declaraciones juradas de todos funcionarios
públicos e inhabilitación y penas efectivas para los que no puedan
justificar su incremento patrimonial.
Fin de las reelecciones indefinidas para todos los cargos políticos nacionales, provinciales y municipales.
Derechos humanos
Derechos humanos para todos desde la concepción hasta la muerte natural
Impulsar medidas que prevengan y limiten el aborto hasta derogar el aborto legal
Defender la vida en todas sus etapas, desde la concepción hasta la muerte natural.
Garantizar el derecho a la vida y a la salud de la madre embarazada y del niño por nacer.
Promover y proteger la familia como institución primordial de la sociedad.
Fomentar políticas para disminuir la desnutrición y la pobreza en todo el país, con especial énfasis en la primera infancia.
Proponer soluciones efectivas a la violencia y el abuso contra las mujeres y los niños.
Defender
los derechos de las mujeres, especialmente los derechos a las mujeres
en situación vulnerable y la igualdad real de oportunidades.
Inclusión de las personas con discapacidad.
Garantizar a cada inmigrante pleno acceso a los derechos a partir del cumplimiento de sus deberes como ciudadanos.
Erradicar la ideología de género y el feminismo radical del Estado.
Jubilación y servicios públicos dignos para adultos mayores.
Garantizar los cuidados paliativos al final de la vida.
VIRUS, HACKERS, Y AHORA TACHADURAS DE TEXTO AL ATRILERO
LOS IDIOTAS DE SIEMPRE NO ACALLARAN LAS VOCES CONTRA LA CORRUPCIÓN Y CONTRA TODO AQUEL QUE VIOLE A LA CONSTITUCIÓN.-SEPAN QUE NO LES TEMO. SON FUERON Y SERAN COBARDES OBSECUENTES DEL PODER TIRÁNICO