
jueves, 31 de julio de 2014
TRUCO DE PAYASOS

miércoles, 30 de julio de 2014
¿CUÁL SERÁ AHORA EL RELATO?

lunes, 28 de julio de 2014
CUANDO MORALES NO ERA K

domingo, 27 de julio de 2014
RELOJ.........

sábado, 26 de julio de 2014
Pacificación Nacional Definitiva: REPÚBLICA INDEFENSA N°17 - DR. JOSÉ H.JAUNARENA: H...
Pacificación Nacional Definitiva: REPÚBLICA INDEFENSA N°17 - DR. JOSÉ H.JAUNARENA: H...: Emilio Nani y Guillermo Campos entrevistan al ex Ministro de Defensa Dr. Horacio Jaunarena , de vasta trayectoria y amplios conocimientos...
Pacificación Nacional Definitiva: LA ONU RECONOCE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS ...
Pacificación Nacional Definitiva: LA ONU RECONOCE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS ...: Por Mario Sandoval [1] El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) del Consejo de los Derechos Humanos de Na...
EL ATRILERO: NOVENO INFIERNO
EL ATRILERO: NOVENO INFIERNO: Persiguiendo a la tortuga, Cristina choca la calesita En default llegaron y en default, aparentemente, se irán. Llegaron en el 7mo. infier...
NOVENO INFIERNO

PALABRA NUEVA SE NECESITA

jueves, 24 de julio de 2014
Pacificación Nacional Definitiva: FALLECIMIENTO DE OTRO PRESO POLÍTICO
Pacificación Nacional Definitiva: FALLECIMIENTO DE OTRO PRESO POLÍTICO: Estimados Amigos: A través de la Unión de Promociones hemos tomado conocimiento que el día lunes 21 de Julio de 2014, del señor Cor...
Pacificación Nacional Definitiva: DE COMBATIENTE REVOLUCIONARIO A HOSTIGADOR CIVIL
Pacificación Nacional Definitiva: DE COMBATIENTE REVOLUCIONARIO A HOSTIGADOR CIVIL: 19/07/2014 Por Mauricio Ortín En la sangrienta década del ’70 en ...
Pacificación Nacional Definitiva: CONFLICTO DE INTERESES
Pacificación Nacional Definitiva: CONFLICTO DE INTERESES: Cuando Tirso de Molina pone en boca del personaje de Don Juan Tenorio la famosa frase “No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no...
Pacificación Nacional Definitiva: CONFLICTO DE INTERESES
Pacificación Nacional Definitiva: CONFLICTO DE INTERESES: Cuando Tirso de Molina pone en boca del personaje de Don Juan Tenorio la famosa frase “No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no...
Pacificación Nacional Definitiva: GRACIELA DALEO: AYER, MIEMBRO DE UN TRIBUNAL FUSIL...
Pacificación Nacional Definitiva: GRACIELA DALEO: AYER, MIEMBRO DE UN TRIBUNAL FUSIL...: sábado, 19 de julio de 2014 Leemos en el libro Los Traidores - capítulo: Muertes y relatos de los juicios revolucionarios - Autor:...
EL ATRILERO: MAFIOSOS
EL ATRILERO: MAFIOSOS: "EN QUE ANDA LA BANDA MAFIOSA DE CRISTINA Y CIA Conociendo la forma de moverse de esta banda mafiosa es fácil descubrir que toda esta ...
MAFIOSOS

CIUDADANOS AUTOCONVOCADOS DE RIO CUARTO: Moyano, contra el Gobierno: "Son comunistas con la...
CIUDADANOS AUTOCONVOCADOS DE RIO CUARTO: Moyano, contra el Gobierno: "Son comunistas con la...: El sindicalista criticó al oficialismo por no modificar el impuesto a las ganancias que perjudica cada vez a más trabajadores. El líder...
Comentarios: Carta abierta al Juez Thomas Griesa.
Comentarios: Carta abierta al Juez Thomas Griesa.: Señor Juez Tomas Griesa el sentido común indica que cualquier acuerdo que se haga con Cristina de Kirchner, no será beneficioso para el E...
FALSOS DERECHOS HUMANOS KAKAS

PELIGRA EL CARANCHO DE LA CARANCHA NACIONAL

NO HAY QUE ATACAR A BOUDOU

martes, 22 de julio de 2014
LA PATRIA NO ES EL OTRO

domingo, 20 de julio de 2014
RENCOR

sábado, 19 de julio de 2014
EL ATRILERO: LA VIVA
EL ATRILERO: LA VIVA: Una viva bárbara la Señora José Benegas La señora es táctica, como todo tramposo. Desarrolló una gran creatividad para engañar en el ...
LA VIVA

EL ATRILERO: 850.000 VISITAS
EL ATRILERO: 850.000 VISITAS
El Atrilero ha recibido a la fecha, 850.000 visitas, fiel a su consigna de creación:
DE UN ARGENTINO PREOCUPADO SIEMPRE POR LOS DESTINOS DE SU PATRIA.
DEFENSOR A ULTRANZA DE LA CONSTITUCIÓN. OPINIONES PROPIAS Y DE AMIGOS SOBRE LA PROBLEMÁTICA SOCIAL Y POLÍTICA DE LA ARGENTINA Y DE SUDAMÉRICA.
POR UNA REPÚBLICA LIBRE JUSTA Y SOBERANA.
PARA LOS FUNCIONARIOS QUE DEBEN COMPRENDER LO SIGUIENTE:
" TIENE MUCHO DE MENTIRA, DECIR VERDADES QUE NO SE SIENTEN "
Continúan vigentes mis posts de lucha contra la corrupción que se pasea campante por nuestra Patria, llevada de la mano Kirchnerista, prebendista, corrompida por el fraude y llena de ladrones.
Sigo denunciando a esta caterva de inspiradores del odio.
Reitero mi agradecimiento a los amigos, a los que lo recomiendan; y a todos los colaboradores, muchos de ellos silenciosos, que con sus aportes lo hacen funcionar y crecer diariamente.
ES EL BLOG DE LOS ARGENTINOS QUE NO SE RINDEN!!!
¡Gracias por acompañarme y hacer posible que pese a muchos ataques de virus, bloqueos, borratinas etc, EL ATRILERO SIGUE VIGENTE ¡!!!!!!
LIC. FRANCISCO SCOLARO
DNI 4.702585
WWW.SCOLARO.BLOGSPOT.COM.AR
ME SUPERA

sábado, 12 de julio de 2014
LA PELOTA

sábado, 5 de julio de 2014
PANORAMA
Panorama político nacional de los últimos siete días
Entre la faringitis
y el bochorno
Si una inesperada (pero oportuna) faringolaringitis no lo hubiera impedido, a mediados de la última semana la señora de Kirchner habría viajado a Paraguay. Pocas veces se recibe una enfermedad como una bendición. Es probable, no obstante, que esta vez muchos la hayan considerado un incidente providencial, pues la ocasional dolencia evitó que Amado Boudou ejerciera, como reemplazante, la Presidencia de la República.
En diez días la señora de Kirchner deberá viajar a Brasil para asistir a una reunión del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica). ¿Deberá ausentarse para eludir el bochorno que esta vez la faringolaringitis sofocó ?
En la atmósfera cargada que generan la recesión económica y las dudas y zigzagueos del gobierno en torno a las negociaciones con los holdouts, el caso Boudou (su procesamiento por la operación para apropiarse de la imprenta Ciccone y los que se avecinan, derivados de causas aún más delicadas) empieza a difundir sus efectos deletéreos en todo el espectro oficialista.
Hace tiempo que al vice se le encomiendan sólo misiones menores y de menguada figuración pública. Su reciente viaje protocolar a Cuba y Panamá forma parte de ese programa. Pero aún así, el espectáculo que se vio obligado a dar en esos países, gambeteando a periodistas y requiriendo protección a los anfitriones para no tener que afrontar preguntas de la prensa referidas a sus desventuras judiciales evidencia que ya ni siquiera esa agenda subalterna sirve para disimularlo. El gobierno necesita sumirlo en el ostracismo para ahorrarse al menos algunos costos. En términos políticos Boudou se ha transformado en un holograma. Si bien uno de propiedades contaminantes.
Los reclamos opositores de juicio político al vice y las sugerencias de que renuncie o pida licencia obligaron esta semana a los bloques oficialistas de diputados y senadores a donarle sangre a Boudou para ahorrarle la circunstancia del juicio político. En la mayoría de los casos no fue un tributario voluntario. La decisión de la señora de Kirchner de sostener a toda costa al vice que ella eligió en soledad no es acompañada plácidamente por el peronismo que se mantiene en la coalición de gobierno: la reticencia cunde y es tan elocuente como los silencios, aunque todavía prevalezca una obediencia obligada.
Lo significativo son las brechas que se abren en esa disciplina.
José Pampuro es vicepresidente del Banco de la Provincia que gobierna Daniel Scioli y fue presidente provisional de la Cámara Alta bajo los mandatos de Néstor Kirchner y de su viuda. Transparentando simultáneamente la opinión reprimida de sus ex compañeros del Congreso y estados de ánimo que el gobernador bonaerense prefiere por ahora callar, Pampuro distribuyó un comunicado en el que califica de “perjudicial y hasta dañino” que Boudou presida cualquier sesión del Senado.
Es otra evidencia de que la estructura oficialista se está destartalando.
Senadores peronistas de alta vara adelantaron a la Casa Rosada que no defenderán a Boudou si se precipita un nuevo procesamiento (algo que todo el mundo, hasta el propio vice, da por descontado).
En este asunto, como en otros, el gobierno de la señora de Kirchner se encuentra a la defensiva y sólo atina a hacer tiempo. Los elementos de legitimación del kirchnerismo-cristinismo han ido cediendo progresivamente.
En la construcción del sistema político K, Néstor Kirchner era al mismo tiempo el arquitecto y viga fundamental. Su muerte determinó que la distribución de fuerzas de la coalición en la que se sostenía empezara a desequilibrarse irremisiblemente, pese al esfuerzo de sus albaceas y herederos por reemplazar su presencia con su iconografía (proyectada al firmamento de los mitos fundadores). Pero las leyes físicas no se neutralizan con retórica. Hoy la efigie misma está gravemente erosionada.
La muerte de Néstor Kirchner, además de afectar el ingenioso artefacto de continuismo conyugal concebido por el matrimonio (un sistema de reelección virtual que no requería reforma de la Constitución), privó al “modelo” de su arquitecto, contador y organizador.
Y uno de sus pilares, el llamado relato, empezó a agrietarse velozmente: al escándalo Bonafini-Schoklender y la evidencia del uso cínicamente crematístico de los argumentos de derechos humanos se sumó primero la denuncia sobre bolsos negros destinados a pesar millonadas en billetes de 500 euros para fletarlos al sur y atesorarlos en alguna bóveda familiar, y ahora las causas que afronta como imputado o como procesado el vicepresidente Boudou.
Estos elementos están pesando fuertemente sobre la situación. Esa reescritura horada los argumentos de legitimidad que invoca el oficialismo, aleja a legiones de votantes y hace vacilar inclusive a algunos de sus cuadros y propaladores. No sólo eso: estimula, además, a sectores que pretenden transformar la decadencia del modelo K en una debacle del peronismo como un todo y que procuran que las esquirlas de los escándalos alcancen a todos los candidatos ligados a ese signo político. Es natural que esa suma de circunstancias presione en el sentido de un progresivo aislamiento del gobierno y de las mochilas que éste arrastra.
Esa paulatina pérdida de apoyos y fervores tiene también otros motivos. La fuerza de la realidad ha conducido al gobierno a rectificar el rumbo, particularmente en relación con los temas energéticos (designación de Galluccio en YPF, pago indemnizatorio a Repsol, contrato con Chevron) y con los que hacen a una reinserción en los mercados financieros (pago de pleitos ante el CIADI, arreglo con el Club de París, admisión de que es preciso arreglar con los holdouts). Esos cambios, pragmáticos y realistas, erosionan la plataforma de sus apoyos más ideológicos mientras la cobertura a Boudou indispone a la Presidente con la mayor parte del peronismo.
A poco más de 500 días del fin del mandato mantener atada la estabilidad de su gobierno y la armonía remanente en los restos de su coalición al sostén político de un vicepresidente acosado por los juicios no parece una decisión saludable.
No es improbable que también en este aspecto la realidad termine imponiendo sus condiciones.
Jorge Raventos
RECORDANDO A OSCAR ALENDE

Suscribirse a:
Entradas (Atom)