martes, 6 de diciembre de 2011

¡TERMINEMOS CON LA DESIDIA GUBERNAMENTAL EN EL PARQUE PEREYRA IRAOLA ¡


GACETILLA DE PRENSA DE VECINOS EN DEFENSA DE VILLA ELISA.

EL JUEVES PASADO SIENDO LAS 9 DE LA MAÑANA UNA ADOLESCENTE FUE VIOLADA A METROS DE LA ESTACION PEREYRA IRAOLA, ES DECIR EN PLENO TERRITORIO DEL PARQUE PROVINCIAL. LAMENTABLEMENTE, ESTO NO ES LA PRIMERA VEZ QUE SUCEDE, AQUÍ SON MONEDA CORRIENTE LOS ASALTOS, LOS ASESINATOS, LAS VIOLACIONES Y EL TRÁFICO DE TODO TIPO DE COSAS. LA SITUACION DE ABANDONO DEL PARQUE ES MAS QUE CONOCIDA Y SE REPITIO A LO LARGO DE 50 EXTENSOS AÑOS, PERO HA EMPEORADO HASTA TRANFORMAR A ESA HERMOSA RESERVA EN TIERRA DE NADIE, ES DECIR ZONA LIBERADA.
USTEDES SE PREGUNTARAN ¿LIBERADA DE QUE? LIBERADA DE MUCHAS COSAS, PERO EN PRIMER LUGAR, LIBERADA DEL SENTIDO COMUN DE LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES Y DE LOS RESPONSABLES DE LA ADMINISTRACION DE ESTA RESERVA DE BIOSFERA DECLARADA INTERNACIONAMENTE COMO UN LUGAR UNICO EN EL MUNDO. LA DENUNCIA QUE HACEMOS PUBLICA, RESPECTO DE ESTE CASO EN PARTICULAR, UNO DE LOS POCOS QUE SE HA DADO A CONOCER YA QUE EXISTEN MUCHOS OTROS QUE SON SILENCIADOS, NO ES UN HECHO DE INSEGURIDAD AISLADO; ES LA CONSECUENCIA MAS CRUEL DE LA INDIFERENCIA Y LA INCAPACIDAD DE LOS FUNCIONARIOS; ES CONSECUENCIA DE UN DELIBERADO DESMANEJO DEL PARQUE POR PARTE DE QUIENES SOLO SE PREOCUPAN DE CUIDAR SUS NEGOCIOS.
PUES BIEN, SEPA GOBERNADOR SCIOLI, AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE ASUNTOS AGRARIOS Y AUTORIDADES DEL ORGANISMOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE (OPDS) QUE, LAS FAMILIAS DE PRODUCTORES QUE HABITAN EN EL PARQUE; LOS VECINOS DE VILLA ELISA, LA ASAMBLEA DE RESERVA DE BIOSFERA Y LOS PADRES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO MARIA TERESA QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL PARQUE, ESTAMOS CANSADOS HASTA EL HARTAZGO DE TANTA INHUMANA HIPOCRECIA.
ES RESPONSABILIDAD EXCLUYENTE DE USTEDES HACER UNA ADMINISTRACION SERIA DEL PARQUE PROVINCIAL PEREYRA IRAOLA.
ES SU RESPONSABILIDAD QUE SEA UN LUGAR SEGURO NO SOLO PARA LOS HABITANTES SINO TAMBIEN PARA QUIENES LO VISITAN; ¿CUANTAS MUERTES Y VIOLACIONES MAS SERAN NECESARIAS PARA QUE COMPRENDAN QUE ES URGENTE LA CREACION DE UN DESTACAMENTO POLICIAL PERMANENTE?.
ES SU REPONSABILIDAD QUE SEA UN LUGAR AMBIENTALMENTE SUSTENTABLE, NO ES POSIBLE QUE DE LA LUCHA DE LOS AMBIENTALISTAS, LAS ASAMBLEAS Y LOS VECINOS DEPENDA LA SUERTE DE LA RESERVA DE BIOSFERA RESPECTO DE SI SERA ATRAVESADA POR UNA AUTOPISTA POR LA QUE PASARAN MAS DE 1.500 CAMIONES A DIARIO.
ES SU RESPONSABILIDAD QUE SEA UN LUGAR ADMINISTRADO DE MANERA INTEGRAL, NO ES POSIBLE QUE LOS FUNCIONARIOS SE PASEN LA PELOTA DE LAS RESPONSABILIDADES DEBIDO A LA FRAGMENTACION INSTITUCIONAL EN LA QUE SE ENCUENTRA LA RESERVA, CON EXCUSA DE QUE NO ES SU AREA.
ES URGENTE LA CREACION DE UN UNICO ORGANISMO QUE MANEJE INTEGRALMENTE EL PARQUE, COMO ASI TAMBIEN LA CONFORMACION DEL COMITÉ DE GESTION; PORQUE QUEDA CLARO QUE EN ULTIMA Y PRIMERA INSTANCIA LA RESPONSABILIDAD DE ESTOS LAMENTABLES SUCESOS ES DEL GOBIERNO PROVINCIAL; ES DE TODOS Y CADA UNO DE USTEDES.
TODOS JUNTOS LES DECIMOS BASTA!!! BASTA DE DESIDIA, BASTA DE NEGLIGENCIA, BASTA DE INDIFERENCIA; CUMPLAN SERIA Y RESPONSABLEMENTE CON SUS DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO, TENGAN LA VOLUNTAD POLITICA DE HACER LAS COSAS BIEN, PORQUE PARA ELLO HAN TENIDO EL HONOR DE SER ELECTOS POR LA VOLUNTAD POPULAR.
TODO NUESTRO APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A LA VICTIMA Y SU FAMILIA.-


PEREZ CATTANEO MARIA VIRGINIA LILIANA OSTAPUK
PRESIDENTE VICEPRESIDENTE

PERRO COBARDE



Andáte Cobos, la puta que te parió.


En un acto más de su intolerancia política y poco respeto hacia la Constitución Nacional , el comisario político del poder de turno se expresó de esta manera al ser consultado sobre el procedimiento decidido por la misma Presidente para asumir su segundo -¿tercer?- mandato.

La nueva etapa política


Verbisky: “Andate Cobos, la puta que te parió”

Es la reacción del periodista de Página 12, Horacio Verbisky, al ser consultado por el juramento que le tomará el actual Vicepresidente, Julio Cobos, a la Presidente.


El presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky, reaccionó de una manera poco elegante cuando fue consultado sobre el juramento que deberá tomarle el vicepresidente Julio Cobos a la presidenta Cristina Fernandez como mandataria electa. Sin pelos en la lengua, el también periodista del diario Página 12 dijo simple y llanamente "Andate Cobos, la puta que te parió".

Ante la sorpresa de la periodista del canal 360TV que lo entrevistaba, al ser repreguntado sobre si estaba en contra de la decisión oficial de aceptar que Cobos participara de los actos el próximo 10 de diciembre, Verbitsky dejó claro que ya "fui suficientemente expresivo".

SUBE O SIDE ????


El sueño de Orwell se ha hecho realidad en Argentina. Gran Hermano está entre nosotros.

En poco tiempo, quienes quieran viajar en los medios públicos de transporte deberán inexorablemente comprar su tarjeta SUBE.

Para ello deberán concurrirán munidos de su DNI a cualquiera de las sucursales de Oca, Andreani o Correo Argentino, donde llenarán un formulario en el que volcaran los siguientes datos de filiación:

Apellido, Nombres, Tipo y Número de DNI, Teléfono, Domicilio con Calle y Número, Partido y Código Postal, y para entrar a la modernidad, también una dirección de correo electrónico.

El SUBE otorgará graciosamente solo una tarjeta por titular. Un chip de control ciudadano, ni más ni menos.

Para mayor intranquilidad de los habitantes de Buenos Aires, el SUBE integra la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, que a través del Ministerio de Justicia depende del Poder Ejecutivo Nacional.

Para mejor confirmación, su Director se llama Juan Antonio Travieso.

Cualquier similitud entre su apellido y su conducta de funcionario corre por cuenta de ustedes, que tal vez a esta altura ya estén algo más preocupados.

La tarjeta SUBE contiene en su interior un chip que permite registrar una inmensa cantidad de datos, casi de la capacidad de un pequeño Pen Drive de 1 gigabyte.

El gobierno publicita la tarjeta SUBE diciendo que sus poseedores podrán viajar sin efectivo, irán por ello más seguros, y si son asaltados y no los matan, cuando el ladrón los deja y si no los han herido, debe denunciar el robo y el sistema en poco tiempo anula la tarjeta y le provee otra al damnificado.

Bueno, eso es lo que ellos dicen.

No está claro que pasa si el ladrón le carga plata a la tarjeta SUBE robada para seguir viajando sin problemas y casi con su identidad suplantada.

Pesará más la seguridad del dueño de la tarjeta o el afán recaudatorio del gobierno?

Hasta aquí, todo iría bien, si estuviéramos en un país normal, donde la Justicia impera, las estadísticas son confiables, los delincuentes pagan por sus delitos, y los ciudadanos transitan tranquilos y libres por todo el territorio nacional.

Pero la realidad es otra, y los lectores a esta altura ya saben bien de que se trata.

Esta tarjeta SUBE está diseñada para hacer llegar a más de seis millones de ciudadanos de condición humilde un subsidio directo y personalizado que les permitirá viajar en forma muy económica. Seguramente recibirán la misma los militantes kirchneristas y aquellos a los que por razones clientelares el gobierno quiera seguir cooptando con regalos. Total, quien va a controlar como se distribuyen y con que criterios se asignan estos subsidios.

La contrapartida de esta nueva perla clientelística, es que TODOS los usuarios de SUBE, dejarán en la gigantesca base de datos que rápidamente se formara, un montón de información privada y que quedará al franco alcance de los funcionarios del gobierno para lo que ellos estimen sea conveniente políticamente.

La traza indeleble de sus movimientos quedará claramente registrada cada vez que utilicen un medio público de transporte, con nombre y apellido, dirección y una total identificación personal.

Este verdadero atropello a las libertades individuales, solo puede ser entendido en un gobierno que ha mostrado su firme decisión de meterse en la vida de cada ciudadano para controlarlo y mantenerlo sometido en una red compleja de subsidios clientelares a cambio de su voto cada dos años. Y a los que no subsidia, los somete por vía de impuestos de tasa creciente que están ahogando el desarrollo de los emprendedores, las pymes y todo pequeña empresa que quiera desarrollarse en esta Patria.

Para conocimiento de todos, la tarjeta SUBE puede ser leída por lectores de proximidad, de los cuales hay disponibles una gran cantidad de diferente potencias y capacidades.

Estos lectores pueden hacer una lectura positiva a 10 cmts, como pasa en los equipos de los colectivos trenes y subtes.

Pero hay equipos de alta performance que pueden leer estos chips a distancias de hasta 500 metros, dependiendo de la potencia y la tecnología que utilicen.

Por ejemplo, suponga usted que se convoca a un acto a los militantes K para apoyar con su presencia las medidas del gobierno en cierto lugar de Buenos Aires.

Pues bien, un grupo de vigilantes que disponga de equipos poderosos y portátiles, en un santiamén conocerán la identidad de los que concurrieron al acto, siempre y cuando hayan viajado con su tarjeta SUBE y la lleven encima. Solo se tratará de mandar menos micros y hacer que la gente viaje con el SUBE, que a todos los efectos será para esos militantes comprados, un viaje gratuito.

Y con esta información a mano, podrán abonarles los premios prometidos por su concurrencia, o aplicarles los castigos que les correspondan por su falta de lealtad política.

Y todo esto con la precisión de una base de datos procesada en tiempo real y con resultados altamente confiables.

Se imaginan cuanta plata se ahorrarán los punteros con esta herramienta.

Cruzando las bases de datos se conocerá perfectamente adonde viajan aquellos que reciben los planes, y si van a lugares no autorizados, si van o no a los actos, si concurren a prestar tareas (los pocos que lo hacen), y si no cumplen con sus obligaciones clientelísticas, muy posiblemente dejen de percibir los premios. Si la gente viaja sola o con su familia, si lleva a los hijos, si no los lleva, en fin, su vida estará registrada al mejor estilo del Gran Hermano Orwelliano.

Será ahora mucho más sencillo controlar la privacidad de los millones de argentinos que viajan en medios públicos. A los más de trescientos mil teléfonos pinchados del cinturón digital Buenos Aires y a las más de quinientas mil direcciones de correo intervenidas, se le sumará esta información que permitirá geolocalizar los movimientos de toda la gente que utilice medios públicos para viajar.

Se entiende claro que todos aquellos usuarios de SUBE dejarán la traza de sus rutinas diarias en manos de gente que no conocen, y que utilizará esa información para fines de control, como hacían los comisarios políticos en la época stalinista, solo que ahora totalmente modernizados, con costo casi cero y con total impunidad.

Pues bien, cuando use el SUBE para tomar un tren, subte o colectivo, sepa que esto le pasará irremediablemente.

Se imaginan con que facilidad los que manejan a los barras bravas podrán ahora controlar sus movimientos, y saber si estuvieron o no en el lugar donde se los convocó para producir desmanes.

Cuanto tiempo demorarán los narcos en tener en su poder toda la información de esta gigantesca base de datos y conocer los movimientos de los policías, gendarmes y prefectos que utilicen medios de transporte públicos, y saber cuando se los puede atacar y neutralizar.

Y que decir del resto de los argentinos.

Será fácil cruzar los domicilios con los destinos frecuentes, y así armar planes de secuestro y robo.

Todo lo que se le pueda ocurrir a los delincuentes, será posible con esta gran base de datos.

El Gran Hermano estará omnipresente, y lo peor de todo, es que los millones de ciudadanos ni siquiera imaginan que esto está por sucederle, ocupados como están en comprar algunos dólares de sus magros ahorros de clase media, o en el caso de la gente de menores ingresos, muy ocupados tratando de cubrir la canasta alimentaria con sus ingresos, atacados por la infación que no cesa de achicar el changuito que pueden comprar semanalmente.

Hay dos posibilidades para los que tuvieron la paciencia de leer hasta acá.

A algunos puede parecerles que todo esto es argumento de ficción. A esos lectores les recuerdo que cuando hace cinco años se empezó a decir que el Indec era una burda mentira, usted pensó lo mismo. Y hoy no hay duda alguna que esto es así.

Y para aquellos a los cuales esta información les parezca confiable, pues bien, a ustedes les pido que difundan la misma con copia oculta. No vaya a ser que sumen gente a la lista de correos pinchados.

Si no tiene otra alternativa que sacar una tarjeta SUBE, trate de hacerlo sin dar una dirección de correo, o informando una apócrifa. Recuerde que al poner su verdadera dirección de correo, y permitir que alguien le envíe correos que usted valide recibiéndolos, automáticamente les habrá permitido identificar el IP de su equipo, y a partir de allí, todo será posible para Gran Hermano.

Suerte!!!!!

LAS TETAS PERDIDAS


"Juro por Cobos que nunca le miré las tetas a Vicky Donda"

En la jura de diputados todas las miradas estuvieron puestas en la provocativa Victoria Donda (FAP) que, fiel a su estilo, asistió con un profundo escote, espalda descubierta y minifalda. Qué se dijo en Twitter.
Este martes (06/12) se llevó a cabo la jura de los Diputados, donde la legisladora del Frente Amplio Progresista (FAP), Victoria Donda, se robó todas las miradas. Es que, fiel a su estilo provocador, 'Vicky' lució un profundo escote, espalda descubierta y minifalda.

Su look fue comentario en todos lados.

EL DUO DEL KURRO



El trasfondo millonario de la pelea entre Hugo Moyano y Cristina Kirchner


Por Christian Sanz
OBRAS SOCIALES, AMENAZAS Y EXPEDIENTES QUE RENACEN

Fondo Solidario de Redistribución. Ese rimbombante nombre es el que hoy enfrenta a Hugo Moyano con el gobierno de Cristina Kirchner. Se trata de una caja millonaria que hoy supera los 11 mil millones de pesos y que se forma con un porcentaje que varía entre el 10 y el 20% —según el nivel salarial— de todos los aportes sociales de los trabajadores y empleadores. El dinero que se recauda tiene como finalidad apoyar a las obras sociales en los tratamientos de alta complejidad y cubrir los gastos administrativos de la Superintendencia de Servicios de Salud.

Tribuna de Periodistas contó oportunamente que ese dinero fue parte de un pacto de no agresión mutuo que tejieron Moyano y el kirchnerismo en marzo de este mismo año, una tregua que duró menos de lo esperado. En realidad, el Gobierno liberó parte de los fondos al líder de la CGT —apenas 300 millones—, pero cesó en el envío luego de entender que la economía vernácula empezaba a mostrar signos de desgaste y se había vuelto permeable a la crisis internacional. ¿Por qué no "estatizar" esa millonaria caja? se preguntan en Casa de Gobierno desde hace semanas.

Es un hecho que ese dinero, que reposa hoy en una cuenta del Banco Nación, puede aliviar las cuentas públicas en el corto y mediano plazo, luego de haber hecho lo propio el oficialismo con los fondos de la Ansés y las reservas del Banco Central. Estas últimas dos entidades configuran "ollas" de las que ya no se puede rascar más.

Lo único que evita que el dinero del Fondo Solidario de Redistribución sea utilizado, es el temor de no poder administrar el manejo de tratamientos complejos. La realidad indica que el Estado no está hoy en condiciones de hacerse cargo de este tópico. No solo no tiene infraestructura para hacerlo, tampoco tiene idea de cómo manejarlo.

Este último punto es el que ha evitado que Cristina Kirchner se apoderara de esa millonaria caja. Sin embargo, la amenaza de tomar ese dinero permanece latente, lo cual disgusta —y mucho— a Moyano.

En los últimos meses, el titular de la CGT le confesó al menos en dos oportunidades al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, su temor a que el Gobierno se quede con esa plata, la cual, en teoría, le corresponde a las obras sociales sindicales. Moyano habla más de lo que escucha —De Vido es hombre de pocas palabras— y eso lo intranquiliza, sobre todo cuando recuerda que varias causas judiciales penden sobre su cabeza. La ecuación que hace el camionero es bien sencilla: si esos expedientes los manejan jueces que controla el kirchnerismo, ¿por qué siguen abiertos? Moyano sabe que, en el peor de los casos, será el chivo expiatorio que cargará con todas las culpas.

Por eso, desde hace semanas, ha iniciado un camino de reconciliación con diversos sindicalistas con los que estaba enfrentado, como Oscar Lescano de Luz y Fuerza y el independiente Antonio Caló, titular de la Unión Obrera Metalúrgica. En realidad, se trata de un matrimonio por conveniencia donde nadie se tolera entre sí, pero todos se necesitan.

Cristina ha mostrado en los hechos que, a la hora de optar entre sindicalistas y empresarios, ha optado por estos últimos. Ello se da en el marco de la discusión por las paritarias del año que viene, con un techo de entre el 16 y el 18% que intenta imponer el Gobierno, porcentaje fuertemente resistido por los sindicatos, sobre todo con una proyección inflacionaria del 30% para 2012 y la incipiente quita de subsidios a los servicios públicos.

La postal del enfrentamiento que se avecina se dará el 15 de diciembre próximo, en el marco del descollante acto por el Día del Camionero que Moyano hará en el estadio de Huracán. Allí dirá más con sus omisiones que con sus palabras; advertirá entrelíneas lo que no dirá de manera directa. Dará a entender, por caso, la necesidad de "salir a la calle" a pelear por derechos tales como la participación en las ganancias por parte de los trabajadores argentinos.

Será, en fin, un quiebre real con el poder de turno, del cual difícilmente pueda volver atrás. En Casa de Gobierno ya piensan en ello y se anticipan a lo que vendrá.

Por lo pronto, han hecho contacto con el más polémico juez Federal para que tenga preparado un auto de procesamiento contra Moyano en el marco del expediente que investiga la mafia de los medicamentos, una causa judicial que promete reactivarse de manera elocuente en 2012.

BILLETERA VACIA


Fin de fiesta

No hay mal que dure cien años, ni subsidio que se resista…

por Gabriela Pousa

Después del contundente triunfo de Cristina Fernández de Kirchner en los últimos comicios, debí “ausentarme” unos días con la certeza de que “no está muerto quien pelea”, de ese modo me garantizaba el regreso a estas líneas… Convengamos que no hay cuerpo que salga ileso de un proceso como el kirchnerista (haber comenzado hace más de ocho años, amerita que se considerar un tiempo demasiado largo) Y si acaso -usted y los suyos- han podido transitar ese tramo sanos y salvos, no olvide en estas Fiestas brindar por ese “subsidio” que Dios le ha entregado.

Todo ese prolegómeno es, de algún modo, la respuesta a la cantidad de lectores que preguntaron las causas de mi “ausencia”, pero también viene a cuento porque a penas ha pasado un mes y monedas desde la victoria del oficialismo, y en esas pocas semanas cualquiera podría suponer que no pasaría nada.

Una administración que es releecta con más del 54% de los sufragios, en un país medianamente lógico, indicaría que hay una fuerte aceptación de las reglas establecidas, sus métodos y sus consecuencias. Las patoteadas y aprietes de Guillermo Moreno, sin ir más lejos, fueron convalidados en las urnas por muchos de quienes fueron sus destinatarios. Ahora a llorar a la Iglesia. Y es que estábamos, según se decía, en plena fiesta.

¿Qué pasó de la noche a la mañana para que al regresar encuentre al común de la gente tan enojada? Muchos de ellos, cuando debí partir, estaban en medio del carnaval carioca descorchando espumantes como si aquellos festivos años 90 hubieran vuelto con todo su bagaje de peculiaridades. De repente estaban otra vez aquí aplicando sus fórmulas sin matiz: desde el “robo para la corona”, hasta la pizza con champagne sin dejar de lado a los “amigos” privilegiados con una suerte de especial “capitalismo”, mientras el pueblo compraba y compra aún el relato del populismo.

Si todo esto fuese una película no hubiera dudado en creer que se había vuelto al pasado con un giro cinematográfico. Pero no, lo peor del llamado “menemismo” está tan afianzado en este final de segundo mandato de Cristina (tercero kirchnerista) que a veces las críticas y reparos a aquella mentada década, causan risa. Quizás esto justifique los saludos efusivos del Jefe de Gabinete saliente al entonces primer mandatario de los argentinos, quién revalidó su banca en el Senado con apoyos poco claros.

En definitiva, el peronismo –antes o después- comulga en una misma piel y se unifica. En definitiva, de peronismo se trata todo cuanto nos pasó y nos pasa…

Ahora bien, a pesar del poco tiempo que nos separa de la última elección, y cuando no ha habido aún cimbronazo preclaro que indique un final dictaminado, ni se ha terminado de recoger los resabios de serpentinas, matracas, caretas y guirnaldas…, hay un clima enrarecido y muchas miradas queriendo descubrir qué es lo que pasa. La música ha cesado y algunos mozos han comenzado a levantar las mesas cuando todavía hay show y espectáculo en el escenario.

Se acabó lo que se daba.

Cristina Fernández tiene que pagar la celebración a la que, compulsivamente, se nos invitara. El problema se genera cuando advierte que tiene vacía la billetera. ¿Qué hacer? No encontraron mejor idea de establecer que cada invitado en el salón de fiestas, pague la consumición por su cuenta. El tema es que entre quienes deben costear sus gastos, hay también convidados de piedra.

Lo que escasea en esta determinación tan abrupta como previsible y advertida por varios analistas -que por avisar recibimos el mote de “agoreros del mal”-, es la racionalidad.

En Argentina de finales de 2011 se va del blanco al negro sin solución de continuidad. Da vértigo, es cierto, pero basta con observar la “previa” a los festejos para darse cuenta que con el grado de etílico que se llegaba a ellos, era previsible la resaca que ahora nos ataca.

La quita de subsidios -que conlleva en sí algunas tretas fácilmente observables como ser el aumento de los servicios-, no viene con ningún manual que explique por qué se subsidiaba por ejemplo, casinos, hipódromos, y otros negocios paradójicamente en manos de amigos… Tampoco se analiza qué se hizo con el monto de los mismos. ¿Inversiones? ¿Favores? No es difícil descifrar la respuesta: horas atrás ante la primer ola de calor (aunque el verano aún no llegó) varios barrios quedaron sin electricidad. Casualidades poco casuales en verdad.

Hace tiempo que todo indicaba de qué manera endeble el sistema funcionaba. A las pruebas nos remitimos aclarando que las portadas de los diarios elegidos datan del 2004-2005 cuando el “monopolio” era, si no un aliado, al menos un amigo del kirchenerismo: Algo avizoraba que el iceberg ya había pegado contra la proa. Pero la memoria de los argentinos es porosa como pocas, y hasta el vivir sin luz y sin sentido pasa raudamente al reino de los olvidos.

Hoy el asombro es ingenuo. Pasa lo que siempre se supo que pasaría. No hay fiesta que dure hasta el infinito. Tal vez, lo más novedoso es que por vez primera, deberá hacerse cargo de las consecuencias, los mismos que invitaron a todos y todas, y se burlaban de los cautos que temían la magnitud de estas.

CÓDIGO SECRETO


CÓDIGO SECRETO DE OTROS 4 AÑOS
por el Lic Gustavo Adolfo Bunse 6/12/2011


Si “él” estuvo cuatro años,
sin haber quedado preso…
y si… tan solo por eso…
le hicieron un mausoleo
no creo que sea un exceso…
… y no me parece feo
que yo pida… si me muero…
que mi tumba… sea el Congreso. (G.A. Bunse - Poemas de la Argentina trágica)



Los graves problemas del país… siguen intactos.

La “soberbia en carroza” paseará otra vez, de ida o de vuelta, por la Avenida de Mayo, … sin renunciar jamás a la escolta de los “granaderos a caballo” a todos los cuales odia, desde antes de su adolescencia.

Y sin privarse de escudriñar los 716 ómnibus (ya contratados)… para que haya, en cualquier punto de su trayectoria - el sábado 10 - una plétora de pañuelitos blancos… saludando su paso, tal como lo exigía Elena Petrescu.

Ella … no hizo el menor intento de resolver nada.

Al contrario… el retraso tarifario… que fue su herramienta para engañar a un pueblo de opas estructurales, lo convirtió ahora, sin el menor escrúpulo, en un circo en el que todos los espectadores deben ponerse un gran bonete de complejo de culpa.

“Culpables de haber estado recibiendo… algo que no nos correspondía”.

Que la grave irresponsabilidad de ella, haya quedado a salvo, … sólo puede explicarse porque hay una insólita sociedad que prefiere vivir en babia.

Y el Congreso, … como único resorte constitucional que puede autorizar regular, impedir, diseñar o detener cimbronazos desmedidos en cualquier desembolso de los ciudadanos, bien sea por impuestos o por tarifas… está mudo… y no se anima a detener esta salvajada, o acaso le importa un bledo.




Quien piense que aquí vamos camino de resolver alguno de los desastres que nos afligían en el país… comete un craso error.

Como siempre, lo que ella denomina en modo mentiroso, como “el modelo” consiste en ir resolviendo… o emparchando… sólo las consecuencias, sólo los efectos de los desastres que han provocado en 8 años… Pero jamás las causas (resolver causas… excede en mucho su capacidad).

Y en algunos asuntos… realmente hay que hacer un gran esfuerzo para no pensar que se empeña en el mal… o peor… en la malicia científica.

Cuesta mucho creer que no sepa, o que nadie le haya dicho…. que el manto de incertidumbre que ella se ha emperrado en sembrar, es un lastre terrible para la República.

En consecuencia… lo único que puede suponerse… es que, la monarca … hace todo lo que hace… en forma totalmente deliberada.
Es decir… hay una voluntad, cristalizada en lo fáctico, para hacer el mal.

A pocas horas de relevarse en el espejo , a sí misma, nadie sabe tres belines sobre quien rayos dirige o dirigirá la economía totalitaria de esta Nación.
¿ Es ella misma ? No, … no es ella … no tiene la menor noción.

Son tres descerebrados que - ahora mismo - constituyen una especie de comité secreto de crisis, en el cual… la idea más preclara… es, como queda dicho, “el parche”, el remiendo transitorio… o la patada hacia adelante.
Lo de siempre : POSTERGACIÓN, IMPROVISACIÓN Y SIMULACIÓN

Como he pronosticado en estas líneas, la teatralización de la renuncia a los subsidios no sólo fue un capítulo más de la farsa … sino que ahora… el gran tarifazo que prepararon... ha de caer sobre todo el mundo, sin excepción.

¿ Para que hicieron entonces… el circo de los renunciamientos ?

Obligan a las personas a contestar un formulario de doce preguntas - que son absolutamente improcedentes - para que se haga la declaración jurada de pobreza.

¿Para que existe entonces el presupuesto multimillonario de la AFIP en la que deberían tener - con exactitud - el registro de esas respuestas ?



Es todo un gambito tan pueril, que no podría aplicarse, si no es con ovejas.

Tratan de resolver el conflicto sobre la hora próxima, sin saber a donde van … acaso porque… realmente, lo que ocurre es que no van a ningún lado.

Lo he ejemplificado en estas líneas … más de una vez.
Ella… es como una langosta…

Es una verdadera infeliz… una infeliz estructural… que se halla súbitamente en un paraje absolutamente desconocido… por ejemplo… con una corrida cambiaria o con una trampa de subsidios que retrasó para ganar votos.

Entonces… entre su malicia y su irresponsabilidad mayúscula de aventurera y soberbia… ¿ que le ocurre a nuestra langosta ?
No se sabe cómo… en un momento determinado… se le dispara un resorte de la sin razón del salto…

Y allá va… por los aires hacia no se sabe donde… hasta caer en otro lugar absolutamente nuevo… desconocido… Un paraje cuyos peligros desconoce y hasta el cual llegó en una especie de vuelo de resorte no programado, que sólo tuvo origen en que … ya era insostenible su anterior posición.

Y en ese nuevo paisaje… trata de ver que rayos hace… (pone a la policía a controlar el dólar y a la AFIP a apretar a los bancos) y otra vez prepara otro salto nuestra querida langosta. Ni ella misma sabe cuando será el disparo.
Hay un pequeño detalle : En el salto hacia el “no sé donde”, esta langosta, … nos lleva puestos a todos.

El ministro de economía… que jamás existió como tal… ha sido enviado al noveno círculo del infierno (en su cuarta zona… que es la de los traidores).
Fue por indicación e instigación de “la cámpora”… que desea ese coto de caza para ponerlo bajo su control.

Pero… el jovenzuelo… sin el menor arrojo y sin un ápice de dignidad, hace una semana que está de rodillas… pidiendo clemencia y perdón.

Entre Lorenzino, Fábregas, Nicholson, Blejer… y hasta el propio DeVido, fue danzando la candidatura a la cartera económica que - esta monarca - quiso dejar en la incógnita… como muestra de su adoración, casi morbosa, por la incertidumbre.



Los dirigentes a los que ella puede echar mano… deben tener de un modo forzoso, una precondición insalvable : Deben ser rastreros incondicionales.

Por lo tanto… la totalidad de los aspirantes políticos del oficialismo son una fauna tóxica que se expande muy rápido debajo de los sumideros.

Aceptar los códigos nauseabundos que allí se juran, es suficiente para pasar a formar parte del foco séptico que han elegido como hábitat para sobrevivir.

Son rastreros, como se ha dicho…. pero lo son respecto de ella. Y una de las características principales de un rastrero… es ser “más papista que el Papa”, por lo cual,… para agradarle a ella, salen por las rendijas a toda hora para hacer daño, contaminar, y producirle alguna enfermedad a alguien que eligen como blanco.

Lo hacen sin ningún disimulo, creyendo que ya la gente toma eso como algo normal y que, incluso, lo digiere con cierta alegría.

Cuesta aceptar verlo al pretor de los precios, usando con evidente saña su augusta posición de poder, conferida por ella, para insultar y agredir a una persona que no se deja someter. Y es importante advertir hoy que, tan enorme confusión de su rol institucional, revela que a nadie, en el pináculo del poder, le preocupa demasiado la desproporción increíble del uso de la potencia del Estado contra un ciudadano.

Ese solo hecho… puesto en perspectiva… es grave.

El terrorismo de Estado, que ella misma ha execrado, se sostiene en idénticos principios filosóficos y en la misma liturgia unilateral.

Con sólo el 5% del esfuerzo que le dedican diariamente a la obra directa del mal, puesto unívocamente a favor del país, seríamos otros. Se ve allí que el código secreto para los cuatro años que vienen… es que… el país, apenas sobreviva… como hasta ahora : no gracias a ellos… sino pese a ellos.

Lic Gustavo Adolfo Bunse
gabunse@yahoo.com.ar

lunes, 5 de diciembre de 2011

OJO CON ESTO


«Un conflicto entre Irán y EE. UU. podría provocar la Tercera Guerra Mundial»

Estados Unidos está llevando a cabo un gran plan de dominio sobre África del Norte, Oriente Próximo y Asia Central, hasta la frontera de Rusia, para que este país quede rodeado por las bases estadounidenses, según sospechan algunos expertos. El avión no tripulado de la Fuerza Aérea de EE. UU. derribado este domingo por el Ejército iraní en las cercanías de la planta enriquecedora de uranio de Fordu, podría haber sido solo una de las herramientas para llevar a cabo este Gran Proyecto de Oriente Próximo.

El locutor de radio y bloguero independiente Stephen Lendman destaca que, a pesar de que la nave estadounidense no llevaba armas a bordo, la conspiración podría ser un paso preparatorio en vísperas de "lo que sea que quiera hacer EE. UU. ahora". "El juego del país norteamericano -apunta Lendman- consiste en eliminar a los países que están fuera de su esfera de influencia. Hubo una Guerra en Libia, Siria está en el punto de mira ahora y el escenario libio se está repitiendo allí; Irán es el siguiente. Hay una gran posibilidad de que un conflicto surja también allí”, afirma.

¿Es posible una Tercera Guerra Mundial?

Al mismo tiempo, para Lendman Irán tiene suficiente capacidad como para hacer frente a Estados Unidos: “Es un gran país con un fuerte potencial militar y en caso de necesidad sus armas alcanzarán el territorio estadounidense”. “Si Irán es atacado por EE. UU. o Israel, responderá, y responderá fuerte”, asegura el especialista, incluso afirmando que la Tercera Guerra Mundial podría estallar como resultado de tal ataque.

Asimismo, Lendman reitera su seguridad absoluta de que Irán no desarrolla y nunca ha desarrollado armas nucleares: “No se conoce ningún otro país que haya cooperado tanto con la OIEA y a pesar de esto, el regulador nuclear sigue presentando acusaciones falsas contra el país islámico”.

Otros especialistas expresan opiniones parecidas a la de Stephen Lendman. Por ejemplo, el periodista británico Afshin Rattansi, un experto, colaborador habitual de RT, afirma que el espionaje de EE. UU. sobre Irán que los norteamericanos se niegan a admitir es “una violación más de la ley internacional”, un eslabón en la cadena de acciones ilegitimas de Estados Unidos. Otro experto en política de Oriente Próximo, Wilfredo Arm Ruiz, considera que este acto por parte de EE. UU. demuestra el intenso deterioro de las relaciones entre Irán y Occidente, pero también destaca que no significa que vaya a estallar de forma inminente un conflicto militar entre ambos países.

RUTA DEL ERROR


Argentina en la ruta del error. El espejo centroamericano, las traiciones de Maras y Zetas y la violencia de género.

Lejos de haber avanzado en las políticas de seguridad a nivel Nacional, observamos, en lo cotidiano, la reproducción de hechos desgraciados.


Secuencias de delitos dolosos (con intención de producir el daño) que transportan a la sociedad a un estado de espera de lo peor. De desasosiego confundido, por los gobiernos, como paranoia social.

Se trata, a la población en riesgo, de paranoica. De exagerada. De sensacionalista. De excesiva demandante de derechos. De arengadora de un estado que en realidad, para muchos, es una sensación ya patológica que clama por seguridad.

Así es como nos encontramos en el centro de la sordera voluntaria. De pedidos que no se escuchan y de un estado de situación que se evidencia en lo concreto de los hechos, al tiempo que se rechaza desde el discurso de quienes, supuestamente, tendrían que salvaguardar la calma social.

Nos adentramos en un submundo gris que ya no es ajeno. Que dejó de ser lejano para formar parte de una totalidad que nos muestra, colectivamente, las miserias. Sin distinción de clases. Sin la selección barrial, las organizaciones criminales en mayor y menor escala están a la vista de los ciudadanos.

La distancia con las noticias es menor. Somos todos protagonistas de la barbarie. En más y en menos, estamos envueltos por el delito que crece vorazmente. Que se expande. Y en esa expansión se nos consumen las creencias.

Cuesta mirar hacia el futuro cuando tenemos, mundialmente, una niñez en riesgo. En peligro. Sujeta a las barbaridades y a los latrocinios más insospechados. Irreverentes imágenes que sublevan, mostrándonos el porvenir mancillado.

Desplazados por el terror

No es una expresión de deseo ni una comparación forzada. Es, simplemente, la constatación de cómo el Narco Terrorismo se fue expandiendo y asentando en toda la región. Como fue importando características por sectores y adquiriendo nuevas en los países casi vírgenes de mafias organizadas.

Hasta hace poco menos de una década, el Triángulo Mara Norte (Honduras, Guatemala, El Salvador) era conocido por los especialistas en problemas de seguridad. Por estudiosos de Las Pandillas que se formaron en Estados Unidos durante las Guerras Civiles en América Central para luego volver a sus países de origen y hacer estragos, y por quienes los padecían.

Hoy, hablar de Las Pandillas y de su estadio superior, Las Maras, no es selectivo de una profesión.

A través de los medios de comunicación, en especial de la televisión y los periódicos, Las Maras fueron ingresando en los hogares como un fenómeno llamativo de personas tatuadas.


Actualmente, en cambio, forman parte del terror. De una ruta de miedos y sinsabores que condena a familias enteras a lo peor de la convivencia y a otras más osadas, a comenzar el proceso de huida.

La búsqueda del desplazamiento. Alejarse de Las Maras. Salir de ese universo involuntario al que dichas mafias, unidas al Narco, arrastraron a los centroamericanos fatigados.

Maras VS Zetas

En Guatemala, Los Zetas, le quitaron a Las Maras el dominio de la frontera. Allí, la alianza, se quebró. Y Las Maras bajan a América Latina porque ya tienen células locales que las esperan.


Células o clicas con las que hicieron, vía Tráfico Informativo, alianzas estratégicas de aportes instrumentales, físicos y financieros.

Veamos. En su formato de Narco Maras o Zeta Maras, el crimen organizado se fracciona en la región, cobrando Los Zetas mayor relevancia en Guatemala.

Las fronteras arden y la lucha armada entre Maras y Zetas cambia el panorama regional, agudizando la cadena de traiciones y fracciones. Así es como en triángulo antes mencionado se busca Monopolizar el Crimen. Por adiestramiento militar, los Zetas llevan ventaja por sobre Narcos y Maras. Todos divididos.


No obstante, al unirse los Narcos con las Maras en contra de Los Zetas, el caos armado fronterizo se hace sentir hasta en las ciudades. Cuando bajan, con furia, para devastar en nombre del Poder. Y la disputa por Monopolio del Crimen se vuelve más cruda, ya que Las Maras son buenas discípulas de Los Zetas. Mentores de su ascenso regional y “víctimas” de la cadena de traiciones.

El espejo de Centroamérica/ Las Maras en Argentina

Instaladas en Argentina y también organizadas localmente, Las Maras, ya dejaron su estado embrionario y se fusionan localmente con el Narco dentro de las Villas y los suburbios. En la Banlieue Argentina.

De las fronteras, a las villas y los suburbios. Y desde ahí, las ramificaciones de Las Maras por todo el territorio Nacional rifado bajo desesperante y redituable estado de anomia.

Bajo estas características que van más allá de un relato, sino que son visibles sostenidamente, La Guerra Anti Narco es una utopía si no se diferencian grupos y alianzas en todo el Continente Americano. Maras, Narcos, Zetas.

Ante esa falta de distinción fracasan pues, los planes contra Las Maras. Es que aún, algunos países creen que las mismas son pandillas emergentes de la pobreza. Y no MAFIAS.

Argentina ya comenzó su carrera hacia el error. Al concebir a las bandas organizadas como productos del pauperismo sin arribar, aunque sea, a la hipótesis ya constatada del respaldo de grupos económicos que solventan la movilidad interna y externa, así como el aprovisionamiento de armas de guerra.

Ocurre y ocurrió en Centroamérica y ahora, Argentina, se presenta como su espejo. Lo mismo que Chile, Uruguay. Crece el fenómeno Narco Maras Latino e importantes contingentes de peruanos y paraguayos clandestinos hacen su semillero en La Villa 31, en la 1-11-14 y en La Villa Fraga.

Una combinación de nacionalidades ligadas al Crimen Organizado cuyo campo de acción tiene como fin el control de la zona habitada. El dominio de los puntos en disputa por las distintas agrupaciones delictivas que empujan, entre otras cosas, a la profundización de la violencia de género.

Mujeres utilizadas como mulas o instrumentos de seducción para ingresar en operativos narco económicos que terminan con la vida de ellas. Son, en el pensamiento criminal, bienes de uso descartables.

Argentina, en sus antecedentes y última masacre como la de las cuatro mujeres en La Plata, inicia, patéticamente, la ruta reproductiva de Ciudad Juárez. México. Se inserta, en lo que ya es una “Pandemia”.

La violencia de género y el epílogo de la fatalidad.

Publicadas por Laura Etcharren.

PUTO Y ESTAFADOR


¡A las "joyitas de la Justicia" ahora se les suma la extorsión!
Para quienes no tuvieron la oportunidad de verlo por televisión, anoche se presentó Sergio Schoklender como invitado en el programa HORA CLAVE que conduce el Dr. Mariano Grondona, asistido por el periodista Pablo Rossi y le llevó según expresiones del conductor una “bomba”.


La bomba no era otra cosa que las intimidades de la película “El Juez” realizada por Luciano Garbellano a la que le sumó acusaciones graves desde el punto de vista institucional y penal, entre otras cosas el parricida, ahora también imputado de estafador, dijo:


Que Oyarbide y Garbellano eran socios del prostíbulo Spartacus y otros 3 prostíbulos más. Que esa sociedad era una banda que se dedicaba a la extorsión y participaban la SIDE y la Policía Federal. Sus blancos habían sido políticos, jueces, funcionarios, empresarios, periodistas, etc. Las extorsiones estaban basadas en películas filmadas en secreto en los citados prostíbulos y en situaciones indecorosas de los participantes.


Entre otros nombres que lanzó al aire se destacan los del ex Vicepresidente de la Nación Carlos “Chacho” Álvarez, ex candidato a Presidente de la Nación Octavio Bordón y el actual Gobernador de San Juan José Luis Gioja. Dijo que los videos que involucraban a los nombrados habían sido vendidos a la SIDE y Policía Federal, los que presionados habían renunciado al cargo de Vicepresidente de “Chacho” y el retiro como candidato de Bordón.


Que todas estas acciones eran bien conocidas en los pasillos de los tribunales de Comodoro Py y por varios periodistas… pero que nadie tenía el valor de denunciar.


La película “El Juez” está inspirada en la conducta indecorosa del Juez Norberto Oyarbide, realizada por Luciano Garbellano quién había acudido a Sergio Schoklender para que en su calidad de abogado lo patrocinara en una causa por un atentado contra su vida y cuya orden habría impartido supuestamente su ex socio prostibulario.


También dijo Scocklender que muy próximamente saldrá a la luz un libro de su autoría sobre la corrupción de funcionarios del kirchnerismo, pero que el mismo “era un poroto” al lado de la mencionada película y los videos respaldatorios de la misma.


Nos parece gravísimo que varios hechos políticos hayan sido productos de esas acciones extorsivas y mucho más grave que ningún funcionario del poder judicial, ya sea juez o fiscal, haya actuado de oficio y tome este problema por lo menos para investigarlo.

En el programa quedó claro que Sergio Scholender –según sus propias expresiones- esta usando esta estrategia mediática para pasar de víctima a acusador. Como argentinos nos preguntamos ¿tan bajos hemos caído en la telaraña de la corrupción tejida por los poderes de turno desde la presidencia de Carlos Saúl Menem a la presente de Cristina Fernández Vda. de Kirchner, que nadie se anime a meterse con este juez que imparte justicia en nuestras vidas?

KRETINA DENUNCIADA


CASO THOMAS BELLO
Denunciaron a Cristina Fernández por "desobediencia a la autoridad"

La presidente Cristina Fernández fue denunciada por supuesta "desobediencia a la autoridad" por no depositar el dinero para que se le realice un trasplante al pequeño Thomas Bello, el niño cordobés con adrenoleucodistrofia.

Si esta mañana a las 12, hora de Argentina (9.30 de USA), no está depositado el dinero en la cuenta del Hospital Amplatz, de la Universidad de Minnesota, se cancelarán los turnos ya dados para tratar a Thomas Bello, el niño cordobés con adrenoleucodistrofia.

Lo aseguró el abogado de la familia, Carlos Nayi, quien confirmó minutos después de las 8 que presentó una denuncia penal contra la Presidente Cristina Fernández por ser la representante del Poder Ejecutivo, que hasta el momento no envió el dinero que tiene que depositar por orden judicial para que Thomas se realice el trasplante en USA.

“Es por (supuesta) desobediencia a la autoridad”, dijo Nayi. “A nosotros no habían dicho que la plata estaba, pero nunca apareció y ahora llegamos a este punto en el que ponemos en riesgo la vida del niño”, agregó.

Hace unos días se cancelaron sesiones de quimioterapia. El plazo era hasta el miércoles último para aportar los fondos. La intervención tiene un costo de 1.218.767 dólares. Nayi dijo que la obra social Osecac depositó el dinero en tiempo y forma y que sólo queda el aporte del estado nacional.

"Hace varias horas que estoy tratando de verlo a Thomás pero es muy raro, me duele mucho, me da vergüenza y estoy angustiado porque en toda esta parte burocrática, el único perjudicado es mi hijo”, dijo Fernando Bello, padre del nene.

“No lo veo factible para nada, la única forma que el dinero esté aquí hoy, era que se haya hecho el depósito el viernes y no ha sido así. Hace bastante tiempo que el dinero debería haber estado, el dinero de la obra social está en un depósito judicial esperando que se junte todo el dinero", precisó en declaraciones radiales.

BUENUDOS



Por Nicolás Márquez




Mientras algunos incautos renuncian a los subsidios creyendo así colaborar solidariamente con la causa del “gobierno nacional y popular”, nos enteramos el viernes que el régimen, lejos de ajustar o acomodar el despilfarro que ellos crearon, con la plata que ahora se ahorran gracias a la ingenuidad de los renunciantes aumentaron en cantidades millonarias el presupuesto para financiar medios obedientes y aparatos de auto-propaganda.

En efecto, gracias al sobrante financiero existente con motivo del desistimiento de los candorosos, el régimen aumentará el presupuesto no para equipar el Hospital de Niños sino para disfrute de la Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, motivo por el cual las renuncias serán apreciadas y agradecidas no por los niños pobres de La Matanza sino por el empresario oficialista Tristán Bauer (quien preside la entidad kirchnerista que agrupa a la Televisión Pública, Radio Nacional y Radiodifusión Argentina al Exterior).

¿Se seguirán sintiendo orgullosos el tropel de bonachones que sacrificaron parte de su sueldo para tan noble causa?, ¿o tras enterarse del verdadero destino del fruto de su altruismo se sienten unos verdaderos buenudos?

domingo, 4 de diciembre de 2011

¡QUÉ DE HISTORIAS CON LA HISTORIA!



Por Malú Kikuchi (4/12/11)

Definiciones del DREA: HISTORIA, 1) narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados. 2) Disciplina que estudia estos sucesos. 7) Narración inventada. 8) Mentira o pretexto. 9) Cuento, chisme, enredo.
Enredar es uno de los verbos que los argentinos sabemos conjugar con excelencia. Somos expertos en enredos. Y ahora vamos por otro, ya que con los que tenemos, no nos alcanzan.
País entrañable, indescifrable y curioso. La ciudad de Buenos Aires se fundó dos veces (Mendoza el 3/2/1536 y Garay el 11/6/1580), una no bastaba. Argentina tiene dos fechas patrias, el 25 de mayo de 1810 y el 9 de julio de 1816. Más vale que sobren y no que falten. Y teníamos dos historias, la oficial y la otra. Ahora, hemos decidido tener tres.
Se argumenta que la historia oficial es liberal, extranjerizante y elitista. La escribió Mitre, porteño y unitario, que con la “Historia de Belgrano”, 1887, dio el puntapié inicial. Otros siguieron su huella. Pero, al decir de Lito Nebbia, “si la historia la escriben los que ganan, quiere decir que hay otra historia, la verdadera historia, quien quiera oír, que oiga”.
Eso significa que la “otra” historia, es la historia de los que perdieron, y no queda claro por qué la historia de los vencidos es la verdadera y la de los vencedores no lo es. Un misterio argentino más, que algún día, alguien descifrará. Y para eso nació el revisionismo histórico, alrededor de 1930, con grandes, serios y prestigiosos historiadores que reivindicaron a los vencidos.
Saldías, Palacio, los Irazusta, Ibarguren, Rosa, Gálvez y la lista sigue. Unos más confiables que otros, pero todos con documentos indiscutibles. Estos historiadores “revisaron” la historia “oficial” (casi de Billiken, nuestros héroes no son humanos de tan perfectos) y expusieron “la otra”. Hasta aquí, razonablemente bien. De un lado los liberales que formaron la nación Argentina a mediados del siglo XIX, del otro lado los defensores de los caudillos del interior y del colonialismo español.
Cualquier persona considerada normal, tenía y tiene la opción de integrar las dos historias y con ellas intentar hacer una historia real, veraz, creíble. Una historia hecha por seres humanos, con aciertos y errores, todos ellos al servicio de lo que creían era lo mejor para la patria. Y por supuesto, situados en su tiempo, con las consignas y métodos que regían entonces, no los de hoy. No se habían inventado los DDHH, no los conocían, ni los unos, ni los otros. La violencia fue salvaje de los dos lados.
Para aportar algo más a la confusión generalizada en la que vivimos los argentinos, aparece una nueva historia, algo así como el revisionismo del revisionismo, el rescate de lo nac & pop, todo ello sostenido por el estado nacional (léase nuestros impuestos), bajo el nombre de Manuel Dorrego (incomprensiblemente fusilado por Lavalle, y no creo que la razón haya sido que Dorrego fue el autor del 1° default argentino, 1828) y presidido por Pacho O´Donell, ex secretario de cultura de la nación de Menem, después de haber sido secretario de cultura de la ciudad, en tiempos de Alfonsín.
Este nuevo Instituto Nacional de Revisionismo Histórico, ha despertado las iras de académicos e investigadores que cuestionan, desde la poca profesionalidad de los integrantes del instituto (salvo alguna honrosísima excepción), hasta la encubierta “intención de avanzar hacia la imposición del pensamiento único”. Esperemos que no sea así. Y de serlo, hay que recordar que todo lo que se impone hoy, puede dejar de ser impuesto mañana.
Los países que sufrieron años de comunismo, hoy no son comunistas. La revolución francesa tardó sólo 15 años en ser un imperio. Todo pasa y todo queda, decía Machado. ¿Y si empezamos a sumar? ¿Si por una vez usamos la Y, que aúna, en vez de la O que separa?
Adhiero fervientemente al pensamiento liberal. Y como soy auténticamente liberal, creo que todos tienen el derecho a expresar sus creencias, siempre que no atenten contra la libertad de los otros. Esperemos que consigan documentos para probar aquello que quieren probar, y si los obtienen, habrá que tomarlos en cuenta. Debemos exigir los documentos, nada de memorias parciales de un sólo lado, memorias documentadas para que entre todas las memorias podamos construir, finalmente, una historia.
Saavedra y Moreno; Rosas y Urquiza; Paz y Quiroga. Sarmiento y Peñaloza y Mitre y López Jordán y Avellaneda y Tejedor. Roca y Alem. Yrigoyen y Uriburu. Los militares del GOU y Aramburu y Onganía y los del proceso. Perón, el del 45 y el del 73. Y John William Cook y López Rega y Firmenich y Astiz. Y, y otra vez, Y.
Somos como somos, porque todos estos personajes dejaron su impronta, su huella en nuestra historia. Pueden gustar o no. Se los puede reverenciar o detestar, pero todos tienen un lugar en el entramado de nuestro pasado, todos nosotros, estemos a favor o en contra, les debemos parte de nuestra formación colectiva como sociedad.
No está mal que más personas se dediquen a estudiarlos y consigan exponer los documentos que avalen su pensamiento (en el caso de que existan tales documentos), todo ello con la mayor objetividad que puedan tener los seres humanos. Después, cada cual sacará sus conclusiones, es la mejor manera de crecer.
No quiero una historia oficial, para que del lado de enfrente me contesten que hay otra. Insisto, no es O, es Y. Sumemos, por una vez, ¡sumemos! Si nos dividimos desde el pasado, no hay forma de construir un futuro que sea para todos, y de todos.

ASSEFF EN LUJÁN: SE REUNIÓ CON DIRIGENTES




El viernes 2 de diciembre pasado el diputado nacional Alberto Asseff visitó Luján acompañado por sus colaboradores Ricardo Grande, Sergio Devitte y Diego Jorge.
En las céntricas instalaciones del club Atlanta, Asseff dialogó inicialmente con varios empresarios lujanenses, especialmente del rubro turístico y metalmecánico.
Luego brindó una conferencia de prensa a los medios audivisuales y gráficos locales y de Nueve de Julio.
Finalmente intercambió opiniones, propuestas y lineamientos para la acción futura con dirigentes de la 1ra., 2a. y 4ta. Secciones bonaerenses.
Se hallaban presentes los excandidatos a intendentes por Compromiso Federal de Luján, Chacabuco, Navarro e Ituzaingó, candidatos a concejales de varios distritos y dirigentes de Chivilcoy, Nueve de Julio, San Martín y La Matanza. También se hizo presente una delegación de Marcos Paz, incluyendo a un concejal de ese municipio.

Asseff señaló que "la próxima elección nos tiene que encontrar totalmente organizados, absolutamente preparados y completamente cohesionados; no sirve rejuntarse unos días antes del comicio porque la ciudadanía intuye y olfatea que existe improvisación y nadie entrega su voto a dirigentes sin una estructura sólida. Por eso, si somos capaces de erigir una herramienta política alternativa, a partir del medio millón de votos obtenidos el 23 de octubre, no tengo dudas de que daremos exitosa batalla electoral en 2013".

"Además, agregó Asseff, un movimiento político organizado actúa todos los días, haya o no elecciones a la vista. Orienta, media, organiza, ayuda cotidianamente. Eso es lo que debemos ser con UNIR. En junio de 2013 tendremos organizados 100 distritos bonaerenses y reformularemos a las Juntas Seccionales y a la Junta Directiva Provincial, siempre predispuestos para concurrir al frente con Compromiso Federal, pero robustecidos".

sábado, 3 de diciembre de 2011

PURICELLI – LORENZETTI




Al enterarme que sacaron los aviones Mentor de servicio de la Escuela de Aviación Militar, me vino una tristeza total. La razón de ser y la formación de nuestros pilotos dependían de este avión que, durante 56 años nos sirvió espectacularmente. Por supuesto, Puricelli, desgraciadamente, Ud. no es aviador y nunca sintió ni sentira la sensación de tirar palanca atrás y que la aeronave se pierda en el cielo.
Nos mataron, nos dejaron sin oxigeno, nos destrozaron, NO TIENEN VERGÜENZA! Por quinta vez le mando una fotocopia con mi sueldo de Mayor Aviador Militar de antes y después del miserable aumento que Ud. nos fijaron. Da vergüenza y Uds., los que debieran concientizar como deberíamos vivir, les importa un bledo.
¿Cuantos sueldos cobra Ud. por todos los cargos que ocupó en su carrera política y cuanto suma el total con todos sus parientes acomodados?
Lorenzetti, el capo de uno de los 3 Poderes de la Nación, promete y no cumple. ¿Alguna vez se puso a pensar de los mil presos políticos y en los 147 muertos que por esta situación Uds. permitieron que suceda?
Viene el verano, los 65 u 85 años de edad de nuestros ancianos presos no creo que vayan a aguantar estas tórridas temperaturas.
Ud. se deshumanizó, lo único que le vengo pidiendo hace meses es que haga cumplir con las leyes y la Constitución. ¿Tiene miedo, de quién? Los otros asesinos, hoy funcionarios públicos, ¿no lo van a juzgar? Los funcionarios, Uds. y el legislativo, se aumentan el sueldo como quieren, el cual siempre votan con unanimidad, además no tienen descuentos y pueden jubilarse con dos sueldos. No tienen vergüenza, lo mismo que nuestros diputados y senadores que ya no trabajan. Cobran demasiado bien para fabricar nuestras leyes y ya ni siquiera concurren a su trabajo (ley de aborto).
Mi Fuerza Aérea se va muriendo de a poco, la droga, inseguridad, inmoralidad, etc. en aumento. ¿Ahora quien nos defenderá y nos salvará? Nuestra dignidad ha desaparecido.
QUE DIOS NOS PROTEJA
A.SESIN

GARANTISTAS DE FALOPA


Motivos

Casi todos los esperpentos jurídicos de nuestro "garantismo" habían consistido, hasta hoy, en apañar delincuentes comunes (letales y en ocasiones seriales, pero comunes), y en enmarañar sus procesos, hasta que de la maraña tejida sólo pudiera sacarse en limpio que las leyes y los jueces les discriminan por esto y por aquello y que merecen vivir libres. Pero el ejemplo cunde.
Ahora los narcotraficantes no quieren ser menos que chorros, violadores e ínfimos asesinos. Que tal cosa suceda no tiene nada extraño. ¿Por qué los abogados al servicio del gran capital "narco" no iban a aprovechar, en tiempo y forma, los subterfugios legales que la demencia garantista pone hoy a su alcance? Valga la reciente anulación de juicio que consiguieron, tras mucho bregar, aquellos letrados a favor de la banda del "narco" peruano Marco Antonio Estrada González, de recomendadísima captura.
La Justicia argentina les había detenido hace dos años tras allanar sus casas y ya les procesaba. De pronto y un buen día, a los jueces Miguel Pons y Guillermo Gordo, del Tribunal Federal Nº 3, les pareció que el allanamiento domiciliario ¡no se justificaba y había sido un abuso! Salvar quiso, aunque no pudo, el honor de nuestra Justicia el doctor Gerardo Larrambebere, que valerosamente votó en disidencia.
Conclusión: hay jueces tan peligrosos como los narcotraficantes, por lo que deberían estar presos y no dictando sentencias.
LNP

“REVISIONISMO" A LA REINA






Guiñol En “ La Nación S.A .” (26.11.11) la graciosa columna “De no creer” ha redoblado sus sarcasmos con el fatal resultado que producen los excesos. Inversamente cayó en lo serio, acaso respondiendo a las ansias de los patrones, cada día más añorantes del cobijo oficialista. Más claro: ahora el humorístico planteo simula que la Presidenta ha sido secuestrada, supliéndola una impostora trucha que quiere cambiar 180 grados el rumbo del “Modelo”. Pero en realidad ha identificado a la misma protagonista del colapso nacional. El único error –por connatural ignorancia de los medios- es haber desconocido desde el vamos, que la versátil figura nunca fue otra cosa que una marioneta. Con las características tropológicas del fingimiento irresponsable y los rasgos físicos –rígidos, coloreados y atemporales- de las figurillas del guiñol manejadas por manos ocultas con hilos invisibles. Pero misteriosamente y hasta rozando el ocultismo, a través de ella la ex República está siendo oprimida por una voluntad exterior cada vez más desbocada: hasta exhibir sin embozo los hilos que marcan el rumbo. Y este sería el misterio del caso, mal que lo desconozca el gracioso de marras.

Reina Por eso es que ahora, cuando aquel Poder Oculto termina de amalgamar el capitalismo salvaje con el socialismo venecubano y los derechos humanos de las Madres de Plaza de Mayo, la marioneta aparece haciendo y diciendo todo lo contrario de lo que hasta ayer enronquecía al títiritero. Y el tiranuelo venezolano acaba de efectuar devotamente la síntesis de su espectacular cabriola, consagrándola “Mi Reina”.

Y no es de sorprender entonces que ella abomine de la aerocámpora, de los subsidios y de los cortes de calles “no judiciables”, así como los paliativos salariales. La voltereta no es de 180 sino de 360 grados, de manera que con toda naturalidad y la misma cara, seguirá plantado y profundizado el “modelo” en el mismo lugar, mirando hacia el mismo lado. Con un reaseguro, eso sí, que garantiza la continuidad revolucionaria. Seguir y avanzar en el castigo de los “represores” (término que no se le cae de la impresora a La Nación S.A .) y la inmunidad de los criminales terroristas; extensiva a ladrones y asesinos, preservando a sus narcoproveedores. El giro ha sido tan rotundo, que de buenas a primeras se ha determinado saborear por decreto un “revisionismo” sui generis. “Revisionismo a la Reina ”, con la garantía en los ejecutores designados, de no tocar una sola de las figuras patronales de la izquierda y en cambio manosear todo aquello que el Revisionismo auténtico ha rescatado ejemplarmente.

Noviembre de 2011 Casimiro Conasco



--------------------------------------------------------------------------------

viernes, 2 de diciembre de 2011

PITOS Y ALMEJAS



¿Libertad?

Ni el más parecido don que la vida civilizada resguarda puede escapar en rigor, ni jamás debería, al imperio de la sensatez. La libertad insensata, la libertad capciosa y hueca, la turbia libertad sin freno que quiere cualquier cosa porque la quiere y si no la obtiene denuncia opresión y tiranía, es, en realidad, libertinaje.
Ahora le tocó el turno al sexo. No a la función sexual específica, cuyas controversias morales son viejas como el mundo, sino al sexo que al nacer portamos y nos hace hembra o varón, con presindencia de nuestro parecer al respecto y sin que éste último importe.
Ahora importará. Pero importará no sólo en aquellos casos en que la biología haya sido ambigua y se imponga que el propio afectado, médicos y jueces mediante, decida ser hombre o ser mujer: importará siempre, en todo los casos.
La ley para que esto ocurra ya tiene media sanción. Se llama Ley sobre Identidad de Género e invoca sin cesar la libertad para elegir. Para elegir lo que no puede elegirse por mucho que una ley de la Nación lo quiera y derogue otra en la Naturaleza. Con corrección política, habrá que llamar, el futuro, mujer a un varón que no esté de acuerdo en serlo, y viceversa. Entonces la fantasía de cada quien abolirá la realidad de cada quien.
LNP

RECULANDO EN CHANCLETAS






“Nunca se miente tanto como antes de las elecciones, durante la guerra y después de la cacería”.

Otto von Bismark


El Gobierno, como he aplaudido en la nota anterior, ha recurrido a la frondosa imaginación de la cohorte de geniales comunicadores que la Casa Rosada tiene a su alrededor para encontrar palabras que, al menos lo pretenden, nos hagan saber que nada ha cambiado: “reacomodamiento”, “tensiones”, “sensaciones”, y tantos otros circunloquios que los aleje de la realidad, tan temida y escondida.



Pero basta ver qué prometieron hacer los Kirchner y qué está ahora haciendo la viuda del fundador del “modelo” desde que el 54% de los votos la confirmara en el uso –y el abuso- del sillón de Rivadavia por cuatro años más.



En 2006, por ejemplo, don Néstor (q.e.p.d.) prohibió estúpidamente las exportaciones de carne, “para garantizar la mesa de los argentinos”. Lo califico de ese modo porque, al dictar esa medida, ignoraba que los cortes que se exportan no son los que se consumen en el país. Sin embargo, y como predije entonces (ver http://tinyurl.com/7weeevx), la prueba del disparate colosal cometido implicó la liquidación de millones de cabezas de ganado, la pérdida de más de cincuenta mercados conseguidos con esfuerzos y muchas dificultades, la crisis en la industria frigorífica, la desnacionalización de esa industria y, sobre todo, un alza desmedida en los precios de la carne, que redujo enormemente su consumo per cápita.



En 2003, cuando realizó su vuelo triunfal desde Río Gallegos a Buenos Aires, Kirchner se encontró con un país netamente exportador de energía; inclusive, se habían construido líneas de alta tensión para venderla a Brasil y a Uruguay y gasoductos para exportar gas a Chile; hoy, el sentido del tráfico de esos ductos se ha invertido.



Argentina disponía de reservas comprobadas para treinta y cinco años. Hoy, después de tan ¿exitoso? “modelo”, debemos importar combustibles de todo tipo –de menor calidad y mayor precio que los que exportamos- y para atender la demanda interna de gas no alcanza el que compramos a Bolivia (pagando a sus productores allí tres veces más de lo que les pagamos –son los mismos- en el país) y debemos importarlo bajo la forma líquida, a un precio seis veces mayor que el nacional.



La inefable señora Presidente ha suscripto un contrato con Qatar para la provisión de gas licuado por veinte años, que nos ha endeudado en US$ 50.000 millones, obviamente sin dar detalles ni llamar a licitación. Y nos hemos consumido todas las reservas; según Alieto Guadagni, reponerlas nos costaría ¡US$ 300.000 millones!



La sinrazón de esta política, o su verdadera locura, hizo que los precios a los productores se mantuvieran congelados desde hace nueve años, que éstos dejaran obviamente de invertir en prospección de nuevos yacimientos (de allí la caída de las reservas) y en producción, obligando al Gobierno a importar cantidades crecientes de combustibles a precios cada vez más caros. Para dar una idea de qué estoy hablando, las importaciones crecieron hasta alcanzar, en la proyección para 2011, a US$ 8.000 millones y, para 2012, a ¡US$ 12.000 millones!.



Ello nos lleva, naturalmente, al tema de los subsidios, ahora retirados o en vías de serlo. Los brillantes y sonrientes ministros de Economía y de Planificación dijeron la verdad al anunciar estas medidas: las tarifas no subirán al consumidor. Digo que es cierto porque, al menos hasta ahora, no está previsto el reconocimiento de aumento alguno a las compañías productoras, transportadoras y distribuidoras, con lo cual el problema del déficit energético tenderá a empeorar.



Lo que no dijeron con claridad es que, al retirar los subsidios y obligar al consumidor a que pague la diferencia crearon un nuevo cargo –un impuesto- que, ingresando a la caja del Estado, permitirá que doña Cristina siga gastando a su antojo. Sin embargo, existe un grave problema legal que, dudo, ni siquiera esta genuflexa Corte Suprema esté dispuesta a sortear y eludir: en la medida en que se trata de un nuevo tributo, el Poder Ejecutivo no tiene facultades para imponerlo; es más, lo tiene expresamente prohibido por la Carta Magna.



Otro “detalle” es que, en la medida en que total debido será mucho mayor, también se incrementará el monto que, en concepto de IVA, el consumidor deberá pagar a fin de mes. Quien tenga alguna duda al respecto, puede consultar su última factura.



Don Néstor (q.e.p.d.) había prometido -y estaba totalmente convencido de lo esencial de su cumplimiento- garantizar el superávit fiscal. Su viuda y sucesora lo ha hecho polvo, y la Casa Rosada se ha visto obligada a firmar cada vez más vales –verdaderos papelitos sin valor-, que reemplazan al dinero que retira diariamente de las cajas del Banco Central, de la Anses, del Banco de la Nación, etc., a pesar del saqueo a las AFJP’s.



Don Néstor (q.e.p.d.) había prometido –aunque dudo que lo dijera en serio, dada su esencial necesidad política- que su “modelo de inclusión social” terminaría con la pobreza en la Argentina. Sin embargo, según se supo la semana pasada por las informaciones brindadas por la Pastoral Social de la Iglesia y por el Observatorio Social de la Universidad Católica, hay ahora casi más pobres que al final de los malhadados 90’s, y eso que la medición se realizó después de casi nueve años de crecimiento a “tasas chinas”.



Doña Cristina –y don Néstor (q.e.p.d.) entre bambalinas- había explicado que la política del Gobierno frente al campo tendía a evitar el monocultivo del “yuyito” y a obligar a la diversificación de los siembras. La realidad dice que la Argentina se ha “sojizado” al extremo y que la frontera agrícola de esa oleaginosa se ha extendido por el país a costa de bosques, tierras ganaderas y del trigo, el maíz y otros cereales. Claro que, sin la soja y los extraordinarios precios que ésta alcanzó recientemente –hasta que la suerte se le terminó a la Presidente-, no hubiera sido posible esta fiesta de despilfarro, populismo y corrupción, inherente al “modelo”.



La Presidente, al reinaugurar cien veces los mismos galpones y cabinas de señales, prometió reconvertir al país en ferroviario. Sin embargo, no solamente nada se hizo sino que los fabulosos subsidios pagados a las empresas concesionarias –que parcialmente terminaban transportados en valijas de efectivo por don Ricardito Avión Jaime, cada viernes, al despacho de don Néstor (Cirielli dixit)- no se transformaron en inversiones y, para empeorar el panorama, se cedió un sillón en el Directorio de Belgrano Cargas a Moyano, enemigo natural y esencial del transporte en tren.



La señora Presidente no parece haberse cansado aún de autoelogiarse con las mejoras concedidas, por su gracia, a los jubilados. Pese a ello, y con la necesidad imperiosa de destinar los fondos de garantía para los programas “Computadoras para Todos”, “Fútbol para Todos”, Asignación Universal por Hijo, etc., vetó la ley que imponía el pago del 82% móvil a los pasivos, y el 90% de éstos cobra la jubilación mínima que, a todas luces, es insuficiente para atender a la canasta básica.



Motivada, seguramente, en razones de alta política –nadie vaya a pensar que lo hizo por razones “crematísticas”- pero sin molestarse en contarnos cuáles eran, a contramano de todas las promesas y gestos realizados desde los lejanos días de los “hielos continentales”, doña Cristina también vetó la Ley de Protección de Glaciares, sancionada por unanimidad de ambas cámaras del Congreso, ordenando a su sumisa bancada propia no insistir con ella.



La señora de Kirchner, que se ha llenado la boca hablando de la libertad de empresas y gremios para fijar los salarios en paritarias, con el Estado como garantía, ha invertido literalmente el rol de éste y ha denegado la homologación del Ministerio de Trabajo al aumento obtenido por la Unión de Trabajadores Rurales, conducida por el “Momo” Venegas.



De don Néstor (q.e.p.d.) -que consideraba al movimiento obrero como una aliado indispensable y la piedra basal de su “modelo”- a doña Cristina que, ante la rebeldía contra un acto imperial, pide se quite la personería a un gremio, hay una enorme distancia. La misma que la lleva a devolver a la Fuerza Aérea, cuatro años después de habérselo quitado su marido, a los controladores del espacio aéreo.



Falta saber qué decidirá el plenario de la CGT, convocado por don Hugo Camión para esta tarde y con carácter de urgente, para saber cómo seguirá la lucha por la inflación, los salarios y la calle. ¡Menudas cuestiones!



La enumeración, claro, podría continuar hasta el infinito, hablando de temas tales como el “desendeudamiento” (¡Argentina pagó al FMI y se endeudó con Venezuela, a una tasa mayor!, pero el monto total de la deuda pública es igual que cuando Kirchner asumió), la caída feroz en las reservas monetarias, la decadencia de la educación, la rampante inflación, la falta de inversión en infraestructura, la inseguridad ciudadana, la fuga de capitales, etc. Sin embargo, voy a concluir con otro de los pilares del “modelo”, esto es, el consumo interno como motor único de la economía.



Doña Cristina contribuyó, en enorme medida, a que los argentinos entraran en una fiesta fantástica de compras, muchas por completo innecesarias, de automóviles, de plasmas, de electrodomésticos y, por triste que le resulte, hasta de dólares.



Esos compradores de clase media, tan incentivados y que han convertido a sus tarjetas de crédito en transparentes a fuerza de usarlas, hasta hace pocos días tenían previsto cómo pagar las cincuenta cuotas de cada una de esas compras, pero ahora deberán destinar una porción no menor y creciente de sus ingresos al pago de las elevadas facturas de luz, de agua, de gas, de medicina prepaga y de educación privada, sin hablar de los alimentos y la indumentaria.



Este verano promete ser más caliente de lo habitual pero, además, ese calor promete prolongarse, al menos hasta que todos esos aumentos de gastos sean mentalmente absorbidos por los ciudadanos, que enfrentan una presión tributaria con escasos parangones en el mundo y una prestación de servicios del Estado más que deficiente e insatisfactoria.



La gran incógnita es qué hará la ciudadanía cuando reciba el mortal golpe en sus bolsillos, cuando se vea obligada a incumplir sus compromisos, es decir, cuando todo explote por el aire. El mayor problema que aquejará a la señora Presidente es que, en la medida en que carece de ministros con personalidad propia, todas las decisiones, por pequeñas que sean, recaen en ella. Y de ella serán, entonces, todos los costos que la falta de tales fusibles hará que deba pagar personalmente.



Existe un dicho popular que dice que, cuando la situación se complica, se torna “más difícil que recular en chancletas”. Como es de público y notorio, hasta a los más acérrimos militantes del “modelo” se le está haciendo muy engorroso explicar que lo que vivimos los argentinos desde el 24 de octubre -¡hace poco más de un mes y parece que hubieran transcurrido años!- es lo mismo que hicieron don Néstor (q.e.p.d.) y doña Cristina desde los lejanos días de mayo de 2003 hasta entonces.



BsAs, 1 Dic 11

Enrique Guillermo Avogadro
Abogado

LOS KURRADORES


FÚTBOL PARA TODOS

Despropósito K: US$ 140 millones para 630.000 televidentes promedio
Ya se sabe que el Estado financia un negocio impropio de su función pero aplicar al menos US$ 140 millones para 6.3 puntos promedio de rating en 160 partidos es un dislate mayúsculo que no encuentra explicación en medio del ajuste y tarifazo que saqueará los bolsillos de los argentinos.



por JORGE HÉCTOR SANTOS

El único país del mundo donde el fútbol es financiado por Estado (patrimonio de todos los argentinos) es la Argentina, por decisión acuerdo celebrado entre Julio Grondona y los Kirchner, en la declarada guerra del gobierno contra Grupo Clarín.


En el momento que se tomó esta decisión el gobierno aseguró que ‘Fútbol para Todos’ no le iba a costar a los argentinos (Estado) nada. Sin embargo, esto se convirtió en una mentira.

La publicidad privada que prometió el gobierno casi no apareció y luego incluso se decidió que no la hubiera. Así fue como la televisación del más popular de los deportes se convirtió en una fuente de publicidad descomunal de la gestión del gobierno que sirve para vender lo hecho y lo que se considera hecho pero nunca se hizo.

‘Fútbol para Todos’ terminó siendo pagado por todo el pueblo aún por los más pobres, miren o no fútbol; por lo que el espacio publicitario quedó solo para difundir avisos promocionando la gestión de gobierno. Una forma nada ética para con fondos del Estado el gobierno haga publicidad a su favor en forma constante.

El fútbol es un negocio privado, no estatal.

Resulta indigno que en un país donde 6 de cada 10 argentinos tienen problemas económicos el gobierno destine fondos públicos para transmitir fútbol y publicidad oficial.

Ahora, mientras los billetes de $ 100 se van como agua éntrelos dedos tan solo para lo más primordial, alimentarse; los incrementos de los precios son incesantes; la catarata de nuevos aumentos hace temblar; los subsidios se quitan y los impuestos aumentan y por ende la inflación aumenta, el monto de subsidios que se destina a la televisación de ‘Fútbol para Todos’ es un atropello a la moral, a la dignidad, al sentido común.

Como Urgente24 lo ha venido señalando, las cifras oficiales de cuánto le cuesta al pueblo argentino que los partidos de fútbol se sigan subsidiando no se conoce porque el gobierno no las da a publicidad, sin embargo se estima que por lo menos trepan a US$ 280 millones anuales… ¿Ud.se imagina cuánto hambre se podría saciar o viviendas se podrían construir con esa montaña de dinero?

Lo que sí se conoce con certeza es el rating que acumulan los 160 partidos de fútbol televisados del Torneo Apertura 2011, que está terminando, hasta la fecha 16 inclusive, jugada hasta el fin de semana próximo pasado: 6.3 puntos promedio.

Sí leyó bien, 630.000 televidentes promedio en 160 emisiones para los cuales al menos se erogó US$ 140 millones en subsidios. ¡UN DISPARATE!

Simplemente a título de comparación 111 emisiones del programa de Marcelo Tinelli, cuyo costo de emisión no puede ni remotamente acercarse a un porcentaje significativo de tan demencial importe promediaron 2.720.000 televidentes…


¿No sería mejor negocio para el gobierno subsidiar ‘Bailando por un Sueño’?


¡Vermouth con papas fritas y Good Show! (Tato Bores)

jueves, 1 de diciembre de 2011

GRACIAS KIRCHNERMARXISTAS !!!!


EL MODELO K
La Argentina, entre los 10 países más corruptos de América Latina

Según el estudio realizado por la organización alemana Transparencia Internacional, y en una escala de 0 (muy corrupto) a 10 (muy transparente), la Argentina obtuvo la calificación 3 al igual que México.

La Argentina se ubica entre los diez países más corruptos de América Latina, de acuerdo a un estudio realizado por la organización alemana Transparencia Internacional, difundido en Berlín. A nivel general, nuestro país ocupa el puesto número 100 (de 183).

En una escala de 0 (muy corrupto) a 10 (muy transparente), la Argentina obtuvo la calificación 3 al igual que México, en América Latina, donde los países peor ubicados en la evaluación sobre corrupción son Haití y Venezuela.

A nivel mundial, el país considerado más corrupto es Somalia y el más transparente Nueva Zelanda, de acuerdo al índice que aglutina a 183 países y territorios del mundo y que se viene difundiendo anualmente desde 1995.

En Latinoamérica el país menos corrupto, de acuerdo al estudio de Transparencia Internacional, es Chile, seguido por Uruguay.

La organización alemana advirtió que "las manifestaciones en todo el mundo, relacionadas en muchos casos con hechos de corrupción y con la inestabilidad económica, son una clara muestra de que los ciudadanos consideran que sus líderes e instituciones públicas no son suficientemente transparentes ni rinden cuentas de manera adecuada".

"Este año hemos visto referencias a la corrupción en los reclamos de los manifestantes, tanto de origen rico como pobre. En una Europa golpeada por la crisis de la deuda, y en un mundo árabe que se asoma a una nueva era política, los líderes deben tener en cuenta los reclamos que exigen un gobierno más efectivo", señaló Huguette Labelle, presidenta de Transparencia Internacional.

De acuerdo al estudio, el sector público argentino es igual de corrupto que los de Benín, Burkina Faso, Yibuti, Gabón, Indonesia, Madagascar, Malawi, México, Santo Tomé y Príncipe, Surinam y Tanzania.

En lo que hace a América Latina, el Índice de Percepción de la Corrupción 2011 ubica en las posiciones más desfavorables a Haití (1,8), Venezuela (1,9), Paraguay (2,2), Honduras y República Dominicana (2,6), Guatemala y Ecuador (2,7) y Bolivia (2,8).

El resto de los países latinoamericanos de la lista son Argentina y México (3), Panamá (3,3), Perú (3,4), El Salvador y Colombia (3,4), Brasil (3,8), Cuba (4,2), Costa Rica (4,8), Puerto Rico (5,6), Uruguay (7) y Chile (7,2).

La realización del Indice se realiza en base a datos de 17 encuestas que analizan factores como aplicación de leyes contra la corrupción, acceso a la información y conflictos de interés.

Dos tercios de los países clasificados obtuvieron una puntuación inferior a 5: Nueva Zelanda obtuvo la primera posición, seguida por Finlandia y Dinamarca; y en el último lugar se ubican Somalia y Corea del Norte (incluida por primera vez en el Índice), destacó la ONG alemana.

LA MORAL DE NUESTROS INSECTOS



por el Lic Gustavo Adolfo Bunse 2 diciembre 2011


Analizados parte por parte … la moral y los escrúpulos de una cucaracha son un ejemplo de prudencia y sensibilidad mayúscula… comparados con cualquiera de los miembros de la banda de nuestra monarquía absolutista.

La mentirosa rampante de la Nación, ofrece un espectáculo tan insólito que convendría preguntarse si llega a tan enormes extremos de subestimación de la sociedad, porque ha perdido la noción de prójimo o porque acaso se desayuna con algún producto químico.

Para ver similitudes, quien esto escribe eligió el mejor libro de entomología
que existe en el mundo… del Profesor A.D. Imms.

Según él :
Hay solamente una alimaña de la naturaleza, que puede compararse con los dirigentes de la corona.

Trátase de un insecto diminuto que habita en casi todo el litoral marítimo brasileño y que tiene las siguientes diez características y capacidades :

1) Provoca daños realmente inauditos a los seres humanos.

2) Su picadura es para sacar sangre… aunque hoy se sabe que, insólitamente, no la necesita para sobrevivir.

3) Inocula primero un líquido anestésico (para que la víctima no se dé cuenta de nada).

4) Inocula conjuntamente un anticoagulante muy tóxico y fabrica un orificio que resulta exagerado en la piel, haciéndolo en sólo 5 segundos.

5) Ese “trabajo” lo realiza en silencio y sin que su víctima advierta o sienta nada durante el ataque






6) El daño que deja en su lugar de acción es realmente descomunal en proporción con su objetivo. La secuela es terrible.

7) Cuando se advierte el daño, ya es demasiado tarde . Y nadie puede ver al bicho depredador, ni siquiera en su huída.

8) Su tamaño es la quinta parte de un mosquito y su vida es quince veces más larga. Léase, es casi invisible… y sobrevive mucho.

9) A diferencia de otros insectos, hace daño tanto el macho como la hembra.

10) La únicas defensas conocidas para librarse de él, consisten sólo en no estar a su alcance. Es decir, hay que huir .


El bicho este… fue objeto de estudio de muchos entomólogos y la mayor parte de sus características y las causas de su silenciosa agresividad, no pudieron ser totalmente descubiertas todavía.

El insecto se conoce con el nombre de “borrachudo” y su nombre se debe a que prefiere como lugar de vivienda el árbol del gomero ( porque goma, en portugués se dice “borracha”).

Con ser muy poco lo que se sabe, el temible bicho crea sin embargo, una especie de inmunidad parcial que hace desaparecer el dolor con el tiempo, aunque no el estrago en la piel. Las marcas que deja… se notan.

Con ello, agrega una similitud extraordinaria con los políticos oficialistas :

Además de no ser advertido su daño…. con el tiempo, todas sus víctimas se acostumbran a ellos y pierden la preocupación por sus ataques.

Los “borrachudos” atacan a cualquier hora y, cualquiera que se proponga preparar una defensa, fracasa inexorablemente por cuanto saben encontrar muy rápido otras vías de ataque… tan eficaces como lo permite su tamaño diminuto.






Las personas pueden ser atacadas por varios de ellos en forma sucesiva o simultánea sin que, por tal razón, el daño sea mejor advertido.

La extraordinaria cantidad de semejanzas que tienen los borrachudos con todos y cada uno de los políticos de la corona, podría resumirse en una trilogía escalofriante :

1) Su carencia de moral y de remordimiento.
2) Su terrible capacidad depredadora.
3) Su conciencia de una formidable impunidad.

Es obvio … el insecto no se conduce con ética.
Nació sin ella.

En sus pariente (los políticos de la corona), lo que ocurre es algo peor :

Tienen una inversión de los valores éticos… y una perturbación del juicio que les impide medir el bien y el mal.
Y mucho menos establecer diferencias entre ambas cosas.

Es decir, son lisa y llanamente invertidos morales… ineptos para discernir entre la honestidad y el vicio.

Y por cierto … son absolutamente indolentes frente a la coerción social.


Biológicamente, son aún muy inferiores que estos insectos por cuanto …. como se ve … hasta carecen de aquella excusa genética.

Acaso viven adaptados a una moral aparte… y hasta hacen esfuerzos por esquivar los valores luminosos que - sin dudas - los enceguecen.

La que los inspira, es una especie de moralidad incompleta, una moralidad accidental o alternativa.








Son así… el eslabón perdido entre la honestidad y el delito. Y disfrutan de esa transición porque son simples beneficiarios de la quiebra moral y de los temperamentos vulgares que los rodean.

Tampoco ellos, saben muy bien… el motivo de su gran instinto dañino, el cual acaso les provee una sensación de mantener a todo el mundo en un estado de gran debilidad y de muy fácil vulneración.

El paralelismo que se advierte… es realmente sorprendente.

Queda la firme y segura esperanza, sin embargo, de elucidar algún día, la causa por la que hacen tantísimo daño los “borrachudos”.

Inversamente, jamás sabremos los motivos que tienen, para dañar con tanta malicia, sus parientes directos… de la corona del oficialismo.

Aunque, cualquier entomólogo, se da cuenta que lo hacen sólo para robar


Lic Gustavo A. Bunse
gabunse@yahoo.com.ar