martes, 6 de octubre de 2009

PLAZA SAN MARTÍN


Acto en Plaza San Martín

SE RECORDÓ A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO EN ARGENTINA

Buenos Aires – Durante un acto desarrollado AYER a partir de las 18, 30 horas en la Plaza San Martín de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por cuarto año consecutivo, se recordaron a las miles de víctimas que produjo el terrorismo apátrida en la República Argentina.

El acto central, organizado por AfaVitA (Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del terrorismo en Argentina), replicó con otros eventos similares efectuados en distintas ciudades del interior, entre ellos el realizado en la provincia de Formosa el cual contó, entre otras autoridades, con la presencia del gobernador Dr. Gildo Insfrán, aunque, como es de suponer, no participó la ministra de la "indefensión" Nilda Garré.

Una importante concurrencia se hizo presente en la plaza San Martín y como dato destacado resultó la participación en el evento de Daniela Donda Pérez, hermana de Victoria Donda Pérez. Victoria es militante de HIJOS, además de diputada nacional por el Movimiento Libres del Sur.

Fue vibrante el texto que leyó Daniela, quien lamentó el tiempo que transcurre con diferencias con su hermana Victoria, y dijo que dejaba tendida su mano hasta que alguien la estreche, una obvia referencia a Victoria.

Dijo: "Dejemos de lado odios y rencores", y pidió, sin olvidos, comenzar a reconstruir la Argentina.

“Estoy cansada de ser una víctima. Llegó el momento de dejar los odios y renconres de lado y ponernos a trabajar todos juntos por este país: los de derecha y los de izquierda, los del norte con los del sur, los del oeste con los del este”, dijo.

En un fuerte mensaje de paz y consenso, la joven relató el dolor que le causó vivir durante más de 30 años sin conocer la identidad de sus padres ni la de su hermana, pero pese a ello dijo que llegó la hora de “llegar a la concordia”.

“Voy a extender mi mano a los que piensen diferente y dejarla extendida hasta que alguien la tome. Si es necesario que yo dé el primer paso, yo lo doy con gusto”, detalló.

De ese modo, Donda convocó a “mirar hacia adelante” para que algún día se pueda ver “un país unido, responsable y solidario”. “Sueño con una marcha como esta, algún día, con todas las personas que perdimos un ser querido y compartiendo el dolor de la pérdida con todos”, cerró.

La ceremonia comenzó con el Himno Nacional y luego los presentes rezaron una oración.

En las pantallas dispuestas al lado del escenario se proyectaban imágenes sobre las acciones de la agrupación Montoneros y se exhibieron imágenes de Ernesto "Che" Guevara con la inscripción "hasta la derrota siempre".

"Basta de odios, construyamos el país de la Concordia", podía leerse en un cartel desplegado sobre el escenario. Varios de los presentes llevaban pancartas con la inscripción "memoria, justicia y verdad completas" y otros agitaban banderines argentinos repartidos por los organizadores. Se recordó entre los asistentes la figura de José Ignacio Rucci, asesinado por grupos armados el 25 de septiembre de 1973.

No hay comentarios: