EL CULEBRÓN POLÍTICO
por Marcelo Castro Corbat
segundarepublica@fibertel.com.ar
La política en Argentina es un culebrón diario de televisión. Cuando los ciudadanos se van a dormir, después de haber escuchado las insólitas leyes, decretos, disposiciones, enfrentamientos o propuestas del capítulo diario de la Presidenta de la Nación, tratan de adivinar que pasará el día siguiente.
La corte presidencial y sus partidarios no se preocupan: todo está bien. Los partidos filo oficialistas se alinean para sacar agua para sus molinos; los opositores tibios apoyan o dicen discursos. No aparece el partido opositor que enfrente frontalmente los excesos y abusos del gobierno, defendiendo a la ciudadanía, asegurándole los beneficios de la libertad, reforzando sus derechos y garantías, respetando la justicia, evitando los enfrentamientos internos, combatiendo la corrupción y eliminando los factores que impiden o dificultan el bienestar general y la prosperidad del pueblo.
La frase: “miente, que algo quedará” es eslogan del gobierno, a pesar de sus destructores efectos en la sociedad argentina. Los pobres sufren la más alta inflación de toda América y de las mayores del mundo; el ingreso per capita está en descenso en la comparación mundial; los servicios de energía, transporte, educación, están deteriorados y la inversión pública es corrupta.
Esas realidades hacen imposible buscar coincidencias programáticas con el Gobierno en el poder, que es irrecuperable. Sólo queda enfrentarlo.
lunes, 23 de julio de 2012
CULEBRÓN
EL CULEBRÓN POLÍTICO
por Marcelo Castro Corbat
segundarepublica@fibertel.com.ar
La política en Argentina es un culebrón diario de televisión. Cuando los ciudadanos se van a dormir, después de haber escuchado las insólitas leyes, decretos, disposiciones, enfrentamientos o propuestas del capítulo diario de la Presidenta de la Nación, tratan de adivinar que pasará el día siguiente.
La corte presidencial y sus partidarios no se preocupan: todo está bien. Los partidos filo oficialistas se alinean para sacar agua para sus molinos; los opositores tibios apoyan o dicen discursos. No aparece el partido opositor que enfrente frontalmente los excesos y abusos del gobierno, defendiendo a la ciudadanía, asegurándole los beneficios de la libertad, reforzando sus derechos y garantías, respetando la justicia, evitando los enfrentamientos internos, combatiendo la corrupción y eliminando los factores que impiden o dificultan el bienestar general y la prosperidad del pueblo.
La frase: “miente, que algo quedará” es eslogan del gobierno, a pesar de sus destructores efectos en la sociedad argentina. Los pobres sufren la más alta inflación de toda América y de las mayores del mundo; el ingreso per capita está en descenso en la comparación mundial; los servicios de energía, transporte, educación, están deteriorados y la inversión pública es corrupta.
Esas realidades hacen imposible buscar coincidencias programáticas con el Gobierno en el poder, que es irrecuperable. Sólo queda enfrentarlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



















No hay comentarios:
Publicar un comentario