lunes, 20 de julio de 2009

LA BOLILLA QUE FALTABA



-Ahora Máximo elige funcionarios
www.notiar.com.ar

El hijo de los Kirchner, Máximo, habría vetado a Juan Guiñazú, el funcionario que el flamante ministro de Economía, Amado Boudou, pretendía nombrar como su mano derecha.



La semana pasada se rumoreó de manera insistente sobre las dificultades que tenía el ministro de Economía, Amado Boudou, para formar un gabinete.

La demora en informar su equipo de colaboradores fue tal que muchos incluso hablaron de la renuncia del flamante funcionario, algo que luego él desmintió.

Uno de los nombres en conflicto fue el de Juan Guiñazú, hijo del ex represor marplatense Rafael Guiñazú, quien fue capitán de fragata y subjefe de la Base Naval de Mar del Plata en 1977 y jefe Agrupación Buzos Tácticos, grupo de tareas del centro clandestino de detención entre 1975 y 1978.

Según publicó el diario El Cronista, uno de los que más se resistió al nombramiento fue Máximo Kirchner, el hijo del matrimonio patagónico y dirigente de la agrupación de jóvenes kirchneristas La Cámpora.

Fuente: Diario Uno (Mendoza)

2 comentarios:

pjmomority dijo...

Por tu extraordinario blog, tengo el gusto de concederte el premio COMPROMETIDOS.

http://pjmomority.blogspot.com/2009/07/nuevo-premio-para-este-humilde-blog.html

logan dijo...

El árbol de los amigos.
Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino.
Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar, más otras apenas vemos entre un paso y otro.
A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos. Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos. El primero que nace del brote es nuestro amigo papá y nuestra amiga mamá, que nos muestra lo que es la vida.
Después vienen los amigos hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros. Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien.
Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino. A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón. Son sinceros, son verdaderos. Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz. Y a veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón y entonces es llamado un amigo enamorado. Ese da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies.
Mas también hay de aquellos amigos por un tiempo, tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas. Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro, durante el tiempo que estamos cerca.
Hablando de cerca, no podemos olvidar a amigos distantes, aquellos que están en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra.
El tiempo pasa, el verano se vá, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones. Pero lo que nos deja más felices es que las que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría. Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino.
Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor, salud, suerte y prosperidad. Hoy y siempre... Simplemente porque cada persona que pasa en nuestra vida es única. Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrá de los que no nos dejaran nada.
Esta es la mayor responsabilidad de nuestra vida y la prueba evidente de que Dos Almas no se encuentran por Casualidad
Jorge Luis Borges
FELIZ DIA DEL AMIGO!
AFECTUOSAMENTE.
EL EQUIPO DEL BLOG.
http://liniersasinotequeremos.blogspot.com