
domingo, 31 de marzo de 2013
EL AMIGO CALÓ CALADO

APOLOGÍA DE LA VIOLENCIA

PATOTIN PISTOLITA MORENO

NOS IMPORTA ???

Gatopardismo místico
Duró poco para quienes se animaron a creerle, el velo cayó en menos de una semana del encuentro en Roma con el Papa. Cristina sigue siendo Cristina. Adiós la opción por los pobres si acaso no es para multiplicarlos y acordonar los bolsones de subsidiados que garanticen un piso mínimo de votos.
La Presidente que simulaba un cambio de 180 grados y que el viernes pasado pedía dejar de lado el odio y el revanchismo, se olvidó ya hasta de la primacía por los niños. “Si no tienen clases, si sigue el paro docente el problema no es mío”, parece decir sin que se le mueva un ápice. Y es que para ella puede que Jorge Bergoglio haya dejado de ser Jorge Bergoglio y ahora lo quiera, pero Daniel Scioli sigue siendo Daniel Scioli, y las elecciones están cada vez más cerca.
Así vuelve a ponerse en jaque al gobernador de Buenos Aires como si ese juego siniestro no afectara a miles de sus “todos y todas”.
Del otro lado, el “rival-aliado” sigue intentando mantenerse incólume, consciente o no que su objetivo personal debería ser mejorar la calidad de vida de los bonaerenses, y no llegar al 2015 listo para ponerse la banda y sentarse en el sillón de Rivadavia.
Lastimosa imagen de los dirigente a horas que quedara demostrado que un imponderable, cuando menos se lo espera, puede patearles el tablero.
Lo interesante y fructífero sería que mientras tanto se haga algo pero a la vista está que quienes se sienten candidatos sólo buscan llegar a una fecha de calendario sin verse inmiscuidos en grandes escándalos, nada más. Entonces uno se pregunta si con “zafar” alcanza, y la respuesta tampoco está lo suficientemente clara.
El relato se matiza pero la realidad se impone sin anestesia, y deja en evidencia un aumento considerable de la pobreza, una moneda devaluada, una educación paupérrima.
Ya no se trata de una crisis económica que antes o después puede ser controlada por uno u otro equipo de economistas como se ha vivido en el país tantas veces, ahora se trata de una decadencia ética y moral que parece no tener final. Una crisis semejante necesita generaciones enteras para ser resuelta.
Posiblemente no sea tan trascendente que un chico no tenga las horas de clase que estipula un ministerio, pero sí es trascendente que ese chico vea que no hay prioridades, que la educación no le interesa a nadie, o a casi nadie. El turismo, sin ir más lejos, se le antepone con creces (estamos en la víspera de 6 días sin actividades)
De haberse producido algún cambio en la jefe de Estado, al regresar del Vaticano debería haber hecho escala inmediata en la provincia para solucionar una deuda que va más allá de un reclamo docente. Después se arreglaría en todo caso qué se hace con una administración ineficiente.
De haberse producido algún cambio en la mandataria argentina, el gobierno no estaría todavía lidiando y gastando fortunas para trasladar un monumento porque homenajea a Cristóbal Colón, y Evo Morales regala uno que lo hace a Juana Azurduy. ¿Cuantas plazas y espacios hay en el país para colocar el nuevo sin necesidad de ir al choque con el jefe de gobierno porteño?
No parece haber nadie dentro del gabinete capaz de decirle a Cristina Kirchner que hay temas más acuciantes, que hay ciudadanos pasándola feo, que el país no se reduce a la foto de x cantidad de autos saliendo de una ciudad un fin de semana largo…
Nadie le dice la verdad. El entorno presidencial vive con el mismo temor que mantiene bajo el yugo a un vasto grupo de empresarios. Quizás no teman tanto una inspección de la AFIP como sí a quedarse sin cargo y consecuentemente sin fueros, cuando la Justicia aún no fue “democratizada” lo suficiente como para protegerlos.
La semana se iniciará pues con la Argentina de siempre, es decir, la de hace 10 años, deshecha mientras se venden espejitos de colores como si fueran vitrales que ella trajo del Vaticano.
El mentado “dólar blue” legitimado paradójicamente por el mismísimo Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, subirá o descenderá centavos sin que ello implique, de fondo, ningún cambio. El billete extranjero, ya sea oficial o paralelo, no es el problema de los argentinos, es solamente un síntoma del mal que acecha a los mismos.
El país, más allá del honor de haber visto nacer a un Sumo Pontífice, sigue su camino de decadencia sin pausa, descubriendo, aún más ahora, a una clase dirigente que frente a la figura del Papa ha quedado expuesta en todas sus miserias.
Ese es quizás uno de los inconvenientes que debería resolverse con mayor premura, y sin embargo parece ser el menos urgente frente a la estampida del dólar, los precios en alza indiscriminada, y la impertérrita política del subsidio y del saqueo a toda escala.
Que la Presidente hable o no antes de Semana Santa no resuelve nada, en primer lugar porque hacerse eco de sus palabras es adentrarse en un juego de ‘teléfono descompuesto’ donde lo que se dice dista considerablemente de lo que se hace. Mucho se calla también con el silencio.
Y segundo, porque el discurso está siendo estructurado por maquiavelos de la palabra que vieron en la persona de Francisco, no un ejemplo, sino otra oportunidad para lograr su único objetivo: el poder perpetuo.
En el trayecto nada puede modificarse simplemente porque nada se está haciendo para que eso, aunque más no sea, fuera algo probable. Apenas se ensaya burdamente un gatopardismo místico.
Hoy como ayer, Oliverio Andrade podría escribir los mismos versos porque “todo está como era entonces, la casa, la calle, el río; los árboles con sus hojas, y las ramas con sus nidos. Todo está, nada ha cambiado, el horizonte es el mismo, lo que dicen esas brisas ya otras veces me lo han dicho (…) Sólo el niño se ha vuelto hombre y el hombre tanto ha sufrido, que apenas trae en el alma la soledad del vacío”
Gabriela Pousa

sábado, 30 de marzo de 2013
LA TRAMPA

viernes, 29 de marzo de 2013
EL PAPA Y LA PAPISA
¿ TE BAJARON DEL PODIO...CHE ???
EL PAPA Y LA PAPISA.
Mientras el papa Francisco marcha firme por los senderos de un camino nuevo, cuya mirada fija su atención en la pobreza y no en el boato curial, la heredera natural de Chávez en versión tanguera, Cristina de Kirchner, aprovecha la ocasión para volver a excederse en histrionismo. Uno se pone las sandalias del pescador, y la otra rellena con bótox su falta de sentido del ridículo.
Y mientras Francisco demuestra una gran elegancia dedicando su primera audiencia a la presidenta que tanto lo ha criticado, la otra aprovecha para intentar crearle un problema diplomático que no es de su negociado. Que Kirchner hable de las Malvinas en su primera audiencia papal demuestra hasta qué punto esta presidenta ha perdido el sentido de la realidad. Como decía alguien de Arafat, tampoco ella "nunca pierde la oportunidad de perder todas las oportunidades".
Tenía un momento de oro para demostrar sensibilidad con la pobreza ante un Papa que ha empezado su mandato hablando de ella, y más viniendo ambos de un continente y de un país con severos problemas sociales. Pero prefirió sus aires de nueva rica, sus donaires de presidenta y sus tics de conocida prepotencia. Y como si estuviera en Camp David, a punto de negociar el conflicto de Oriente Medio, se equivocó de lugar, de interlocutor y de tema, y encima aprovechó la rueda de prensa para vender el producto. Sinceramente, no se puede ser más vulgar.
Lo cual nos retrotrae al tema argentino. Desde cualquier punto de vista es una auténtica desgracia que un país tan importante para el Cono Sur y para todo el continente esté en manos tan tramposas. Lejos de querer emular a los grandes estadistas, Cristina ha decidido pasar a la historia como una heredera del populismo chavista, y por el camino de vender humo social, mentir con los números económicos, pactar con Irán la venta de los muertos de la AMIA, e intentar desmontar toda la sociedad crítica con su Gobierno, puede convertirse en una gran pesadilla.
En este sentido, la llegada de un Papa argentino que no ha formado parte de la corte kirchnerista, ni le ha rendido pleitesía, es una bocanada de oxígeno. Por supuesto el Papa debe hacer de líder espiritual y no político, pero a estas alturas de la fiesta tampoco pecaremos de ingenuos, ni obviaremos su enorme influencia, y saber que el Papa no milita en el verbo populista de la señora presidenta es toda una garantía.
También resultará muy útil para comparar los discursos sobre la pobreza de uno y otra. El primero, cuya música suena a compromiso serio. La segunda, cuya música resulta tan estridente como la del amigo bolivariano: tanta retórica sobre los pobres como corrupción política, enriquecimiento personal y corte de oligarcas que han hecho su agosto. El Papa parece auténtico. La presidenta ya sabemos que no lo es. Lo bueno es que ahora, por comparativa, se notarán más sus trampas.

jueves, 28 de marzo de 2013
SIN MIEDO

VECINOS

OTRA VEZ
Del “Nunca Más” al “Otra Vez”
Por Agustín Laje (*)
Cuando los rencores del pasado se utilizan para legitimar determinadas políticas e ideologías del presente, las enseñanzas de la historia caen en saco roto y el peligro de repetir errores y horrores se vuelve inminente. En efecto, la pasión intrínseca a ese oximoron conocido como “memoria colectiva” se interpone a la sobriedad, rigurosidad y templanza del estudio de la historia, y acaba por reproducir en el hoy conductas y pensamientos del ayer. Es lo que estamos viviendo, en pocas palabras, los argentinos de la era kirchnerista.
Estuve en la marcha del pasado 24 de marzo que se hizo en conmemoración por el 37 aniversario del último golpe cívico-militar. Fui ahí una suerte de infiltrado, pues no comparto la versión reduccionista y maniquea de la historia que en ese evento se difunde, ni comulgo con la violencia simbólica que opaca por completo una supuesta defensa de los Derechos Humanos que, en los hechos, se degenera en una oxidada manifestación de ideologías extremistas. Mi intención era, más bien, tener un contacto directo y personal con los acontecimientos que allí se desarrollaban para interpretar las motivaciones, creencias y expectativas de los aunados.
Tanto lo que observé en ese acto de la ciudad de Córdoba, como lo que luego mostraron los medios nacionales y pronunciaron los referentes de los organismos de Derechos Humanos, me han dado la certeza de que si algo evidenció el pasado 24 de marzo, eso fue que el “Nunca Más” −como slogan que señalaba la necesidad de evitar repetir el sangriento pasado− ha sido una rotunda y descarada estafa.
Bandera de Montoneros en el Patio Olmos, Córdoba.
El eje del relato setentista configurado por el kirchnerismo está puesto sobre la impugnación de la llamada “teoría de los dos demonios”, frente a la cual no han podido mejor cosa que imponer una maniquea “teoría del demonio único”. Pero si creer que la reducción de lo vivido en los años `70 a un conflicto entre militares y guerrilleros es una forma de simplificar la realidad, sostener que la complejidad de la historia se explica únicamente a partir de las responsabilidades militares, es directamente faltar a la verdad.
La “teoría de los dos demonios” liberó de culpas a la sociedad civil y a la clase política. Borró de la historia sus responsabilidades, que fueron muchas. La “teoría del demonio único” completó el trabajo, no sólo borrando de la historia las responsabilidades de las organizaciones terroristas (21.644 atentados entre 1969 y 1979 según datos de la Causa 13 y miles de víctimas), sino que además, les devolvió la legitimidad que necesitaban para hacer su reaparición en la historia.
Si algo destacó en los distintos actos del 24 de marzo que acaba de pasar, eso fue la cantidad de banderas de Montoneros que se enarbolaban en lo alto. Varios muchachos −algunos encapuchados, cubriendo sus rostros y cargando amenazantes palos− las sostenían, con la entusiasta complicidad de los concurrentes, que los felicitaban. El logo de la organización guerrillera, conformado por una tacuara cruzada por un fusil, no había sido reemplazado por uno menos belicista que, al menos, fuese más apropiado para una supuesta marcha “por los Derechos Humanos”. Ya no se mantienen ni las apariencias. La lógica marcial era lo que predominaba con claridad, ante un amenazante “Volvimos” y una serie de cánticos en los cuales el público se reivindicaba como “soldados de Perón” (tal como se identificaban los Montoneros de los `70 en algún momento).
“Volvimos”, reza la bandera montonera.
Debe recordarse que Montoneros fue una peligrosa organización terrorista declarada ilegal nada menos que por un gobierno constitucional y peronista el 6 de septiembre de1975, a través del decreto 2452. Este grupo se cobró la vida de varios cientos de personas: militares, policías, sindicalistas, políticos, empresarios, obreros y hasta niños y ancianos. La organización recibió entrenamiento militar en Cuba por instructores castristas, y en Medio Oriente por la Organización de Liberación de Palestina (OLP). Fue considerada, por todo esto, como la banda terrorista de mayor peligrosidad de toda América Latina en el Siglo XX.
La exacerbación de la “teoría del demonio único” y el uso político y económico de la memoria, lejos de conducirnos a un genuino “Nunca Más”, ha ido generando las condiciones necesarias para la reaparición de Montoneros en la vida política actual. Cuando Estela de Carlotto dijo por la radio Rock & Pop, horas antes de la marcha del 24 de marzo, que “lo malo fue el terrorismo de Estado y lo bueno, una generación que dejó la vida y nos dejó la democracia… lo que ellos hicieron fue hermoso”, no sólo estaba legitimando con su maniquea palabra el resurgir de una organización que hizo del terrorismo su argumento político, sino que estaba faltando groseramente a la verdad. En efecto, tal como se desprende de los datos de la Causa 13 (Juicio a las Juntas Militares), el 52% de los atentados del terrorismo subversivo fueron perpetrados durante períodos democráticos. Su lucha −“hermosa” para Carlotto− no era por la democracia, sino por la instauración de un régimen dictatorial similar al castrista, tal como lo confesaban en sus propios documentos y publicaciones.
Para alegría de esa abuelita tan afecta a los viajes en primera clase y la estadía en lujosos hoteles de cinco estrellas, la organización Montoneros se ha reagrupado principalmente en Mendoza y en Córdoba, y se está preparando también en Buenos Aires. Hay algunos antecedentes recientes que vale la pena repasar: intentos de La Cámpora por traer de España a Mario Firmenich para homenajearlo; publicación de una revista de Montoneros llamada Repensar. Visión y proyección de la experiencia montonera; intentos de reorganización en septiembre de 2010, cuando el cuñado de Firmenich, Guillermo Martínez Agüero, dijo a La Voz del Interior que “No hemos enterrado las armas… creemos que es una opción para cuando las condiciones lo hagan necesario”; y la celebración del “Día del Montonero” el pasado 7 de Septiembre, organizado por agrupaciones kirchneristas, son algunos precedentes de lo vivido este 24 de marzo.
En el acto del 24 de Marzo, el cuñado de Firmenich junto al jerarca montonero Roberto Perdía.
¿Planean volver a practicar la “lucha armada”, es decir, el terrorismo? Martínez Agüero respondió, en esta oportunidad, casi en idéntico sentido que en 2010: “Creemos que es una opción para cuando las condiciones así lo hagan necesario, como ya ocurrió con las FARC o con el Subcomandante Marcos, por ejemplo. Las armas están; ni se entierran ni se desentierran”. En Córdoba se pegaron, durante el acto del llamado “Día de la Memoria”, carteles que rezaban: “Y ahora vamos a enseñar a esos mierdas lo que es TERRORISMO”. Por supuesto, nadie firmaba la amenaza.
La historia enseña a los pueblos a no repetir sus errores, pues empuja a todos los actores a efectuar su mea culpa, algo que aquí nunca ocurrió. En Argentina se compró con entusiasmo un relato setentista que ahora nos está empujando al borde de revivir épocas de sangre, con el visto bueno de los organismos de Derechos Humanos, que utilizaron la idea de un “Nunca Más” para llegar a un “Otra Vez” que es, en definitiva, ese intimidante “Volvimos” que rezaban las pancartas montoneras del 24 de marzo pasado.
(*) Es autor del libro Los Mitos Setentistas, y director del Centro de Estudios LIBRE.
agustin_laje@hotmail.com | www.agustinlaje.com.ar | @agustinlaje
La Prensa Popular | Edición 186 | Jueves 28 de Marzo de 2013

BESTIARIO DE LA PUTATIVA

miércoles, 27 de marzo de 2013
VERDES

HIPOCRESÍA

PERRO ASESINO Y ENTREGADOR

martes, 26 de marzo de 2013
CARTA A LA ABUELA DE NADIE

CONOCIENDO A MADURO

Suscribirse a:
Entradas (Atom)