
El país de Moyano
Cada vez que MOYANO se siente amenazado en alguna cuota del inconmensurable poder que supo construir en los últimos años, el camionero reacciona con amenazas y extorsiones. Lo saben quienes intentaron ponerle límites a su manejo discrecional de los fondos de las obras sociales, los que se animaron a discutirle el encuadramiento gremial de los trabajadores o los que sostienen la idea de la democratizació n o libertad sindical. Esto también lo saben sus aliados, los Kirchner, ambos se necesitan y retroalimentan.
Ahora hay un nuevo enemigo potencial, el Supremo Tribunal, al que el líder camionero acusa de reaccionario.
El panorama de nuestro país, sigue enrareciéndose, a los aprietes de Moyano, se une día a día un kirchnerismo que lejos de mostrase débil luego de las elecciones perdidosas, resultó, con sus continuas transgresiones, terriblemente peligroso para la democracia.
Quien ve a una oposición avasallada, ninguneada, ausente de todo debate, frente a un oficialismo que autocráticamente transgrede y avanza sin medir costos, recuerda periodos aciagos de la república de los que nada bueno sobreviene. Algunos viejos radicales o socialistas que orillan los 80 y que eran los contreras en los 50, pueden darnos debida cuenta de ello.
El país real está en nuestro litoral con 8500 evacuados o en Villa Fiorito donde las mujeres deben viajar 2 horas en colectivo para ir a parir a sus hijos.
Moyano está lejos de esos datos menores, lucha como los Kirchner por defender un poder omnímodo y dotar a su patrimonio de 4.000 hectáreas muy cerca del partido bonaerense de 9 de Julio, o de casonas en Parque Leloir de medio millón de dólares.
Como dice Serrat contra estos tipos tengo algo personal.
Dr. Gustavo Aramburu
Abogado
Por Gustavo Aramburu
No hay comentarios:
Publicar un comentario