
¿Dónde está Kirchner?
¿Enfermedad o táctica? El 20 de octubre fue su última aparición pública.
Fuentes de inteligencia señalan que hace mas de diez días NCK fue internado de urgencia en el Hospital Alemán por sus conocidos problemas intestinales y que le dieron de alta 48 horas después. Pero lo cierto es que desde el 20 de octubre no se lo ve en ningún acto público. Según las mismas fuentes, ayer habría sido internado nuevamente para un chequeo en el mismo hospital por el mismo problema. Pero al mismo tiempo, algunos especialistas en descriptar los pasos del ex presidente señalan que el problema no es grave. Su desaparición sería una táctica para demostrar que CFK es la verdadera presidente y que está realmente al mando del gobierno. Todo esto para desmentir las acusaciones de Elisa Carrió ante embajadas extranjeras sosteniendo que la Argentina tiene un poder real en manos de un usurpador que no fue elegido por el pueblo y que la presidente es una marioneta manipulada por su marido.
Otra versión -con un enfoque opuesto- sostiene que Kirchner esquiva a los medios para demostrar que su esposa no está preparada para gobernar, que es lo que dice Eduardo Duhalde. La imagen de caos de los últimos días, con la Capital tomada por los piqueteros y los sindicalistas combativos, favorecería -según esta interpretación- el retorno de Kirchner para poner orden e impulsar al gobierno. De ser así, podría hablarse perversidad de Kirchner para con su esposa.
Anteayer, el Ministro de Agricultura, Julián Domínguez, le pasó el celular a un directivo de la Federación Agraria llamado Foster y éste escucho: "soy Néstor, no le guardo rencor al campo". El productor quedó sorprendido y le comentó a Eduardo Buzzi la anécdota, quien no la tomó en cuenta, ya que desde la asunción de Domínguez en nada se modificó la política agropecuaria y lo único que le interesa es cómo se supone que quiere evitar una inminente protesta del sector.
El ex presidente está acostumbrado a realizar sus movimientos en el mayor de los secretos, con un estilo similar al de antiguos jerarcas del Kremlin. También suele usar el recurso de tomar un perfil bajo para aparecer después en forma rimbombante.
Junto con la misteriosa desaparición, Hugo Moyano y Daniel Scioli lanzaron el operativo clamor para que NCK vuelva a la presidencia del PJ, a la cual renunció por la televisión imitando a Jorge Asís, que renunció del mismo modo a la Secretaría de Cultura. La diferencia es que Asís después presentó su renuncia y Kirchner jamás lo hizo en el PJ. Sorprendió también el Ministro del Interior Florencio Randazzo, al señalar que él personalmente opinaba que no le convenía a Kirchner presidir el PJ, porque estaba para conducir un movimiento superador del justicialismo…
En la mañana del viernes, Aníbal Fernández declaró que hace días que no habla con NCK y que no sabe si asumirá o no el PJ. Todo indica que estamos ante un juego de suspenso montado en todos sus detalles con la intención de desconcertar, porque es sabido que nadie habla en el gobierno sin la autorización de Kirchner. La duda de si están en juego serios problemas médicos o si se está preparando una sorpresa política se puede develar en cualquier momento. Mientras tanto, el operativo clamor recorre los despachos oficiales.
FTE. INFORMADOR PÚBLICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario