PADRES CIUDADANOS
 
 En Argentina se creo la perversión ideológica social que el 
Estado podía y debía resolver todos los problemas de la población, 
"desde la cuna a la tumba". Eran los tiempos de la ficción del "estado
 de 
bienestar general".
 La ineficiencia y quiebra del Estado, manejado por una 
dirigencia   carente de idoneidad y penetrada de corrupción, ha dejado 
desamparado al pueblo argentino. El deterioro producido debe ser 
subsanado por los  ciudadanos, que deben tomar la responsabilidad de 
resolver algunos de los acuciantes problemas que sufrimos.
 En la educación, la salud, la seguridad, la drogadicción, y la 
conducta de los menores, es imperiosa la participación activa de los 
padres. Es persistir en el error esperar que el Estado los resuelva.
 Los 
padres ciudadanos deben exigir que se les reconozca y otorgue ese 
derecho.
 Participar, además de ser una acción en defensa propia, de la 
familia y de la comunidad es una responsabilidad que deben cumplir. No 
vale echarle la culpa a los funcionarios: ellos no tienen posibilidades
 ni 
urgencias para hacerlo. Hay que ayudarlos.
 En los problemas de la vida ciudadana, los hechos obligan a 
que los padres retomen la responsabilidad de resolverlos. Son los
 únicos 
que pueden hacerlo.
17/9/2007
  Dr. Marcelo J. Castro Corbat
  segundarepublica@fibertel.com.ar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



















No hay comentarios:
Publicar un comentario