viernes, 1 de mayo de 2009

TRANSITO LENTO.....



Tránsito lento en un país de rápidos


Las mujeres argentinas siguen con su tránsito lento y además están hinchadas. Bueno, hay otros hombres y mujeres que también lo están. Pero por otras causas. La lentitud femenina podría solucionarse con facilidad comiendo algunas frutas, y es posible que el tránsito de la Ciudad de Buenos Aires también se aligerara si en cada esquina fuesen colocadas cestas con manzanas, peras y duraznos. Nadie puede acusar a CORREO de falta de ideas. Modestamente, son mucho mejores que las que se descorchan por ahí.

El país político está preocupado por lo que dicen los Kirchner: más deberían estarlo por lo que hacen. Mientras, el dengue ha quedado en el olvido: como el barro y la lluvia de Tartagal, la valija bolivariana, Skanska o aquella Misiones reaccionaria que se atrevió a dar una gran Piña. El 28 de junio se vota. Obligatoriamente, porque es un pesado lastre que el pueblo supo conseguir. La carrera es a galope tendido. Leguas atrás han quedado la esposa del gobernador de Chaco hablando doce horas seguidas en una “interpelación” parlamentaria, la inseguridad, el muro de San Isidro o la publicitada renuncia del autopublicitado recaudador bonaerense que debería explicar alguna vez cómo cerraban sus cuentas si a lo que cobraba le restaba lo que gastaba en publicidad.

Y en pos de una banca reapareció en los carteles publicitarios callejeros la eterna Vilma Ripoll. Y también el trotskista Luis Zamora. Falta que en cualquier momento haga su irrupción Jorge Altamira del Partido Obrero y el cartón se llena. Por estos lugares la izquierda es tan “revolucionaria” que desde hace décadas se postulan los mismos. También ella lucha por las “candidaturas testimoniales”.

Pero cuál es el mecanismo con que se eligen en los partidos políticos los hombres y mujeres que aspiran a ocupar un lugar en las boletas electorales. Por ley debería ser a través de elecciones internas. En un acto de realismo que debe haber dejado patitiesos a todos los que se desgarran los vestidos por la “calidad institucional”. Unión por Todos, el partido que lidera Patricia Bullrich, envió a sus afiliados la siguiente comunicación:
“Convocatoria: de conformidad a lo resuelto por la Convención del distrito reunida el día 12/03/2009 y la reunión de la Junta de Gobierno del día lunes 30/03/2009, se convoca a todos/as los/as afiliados/as del partido Unión Por Todos –Ciudad Autónoma de Buenos Aires– que deseen postularse para ocupar cargos electivos de Diputados/as y Legisladores/as del distrito en las elecciones legislativas del próximo 28 de junio de 2009.

“La postulación deberá efectuarse desde el día viernes 3 de abril a las 10.00hs., hasta el día lunes 6 de abril de 2009 a las 15:00hs. inclusive, ante la Junta de Gobierno del partido, en la sede del partidaria, sita en Av. De Mayo Nº 953 –3er. Piso– Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“REQUISITOS
Podrán presentarse todos/as los/as afiliados/as que cumplan con las formalidades legales vigentes previstas por la Carta Orgánica partidaria y lo dispuesto por la ley 23298.
1) Presentación currículum vitae.
2) Breve presentación de los motivos de su postulación.
Se adjunta en archivo adjunto el formulario a presentar
JUNTA DE GOBIERNO UNION POR TODOS

Asimismo, Carlos Reutemann, que como corredor de autos y político ha sabido defender distintas escuderías: la de Menem, Duhalde y últimamente la de los Kirchner, parco y prudente al extremo, han sorprendido con sus conceptos respecto de Néstor Kirchner y Mauricio Macri. “Soy mejor que ellos”, aseguró. Más rápido que su Fórmula Uno, el ingenio popular respondió con celeridad lo que otros no se atrevieron a decir:
– “Si era mejor que Kirchner se lo hubiese dicho a Duhalde en el 2002, así nos evitábamos lo que tenemos”.
Otro sí digo:
–“Para romper calles, veredas, plazas y cambiarle el sentido del tránsito a las calles no se necesita mucha ciencia”. Y la vida sigue girando.

Como en esto de efectuar declaraciones altisonantes nadie se queda atrás. Néstor Kirchner dijo que si no se votaba a su mujer, “esto explota”. Coincidimos en que puede haber detonación pero disentimos en la causa. Además, científicos de la NASA creen que puede haber implosión y todos los oficialistas y opositores coinciden en que algo va suceder después del 28 de junio. Por ejemplo, que habrá que seguir pagando los intereses de la deuda externa.

Uno de ellos, la actriz y cantante Nacha Guevara, marplatense, candidata por el kirchnerismo, le cantó a la Presidente en la Casa de Gobierno “No llores por mí Argentina”. Con sus próximos setenta años a cumplir el 3 de octubre, no podría haber encontrado mejor lugar para militar políticamente porque esa orga debe traerle saudades de 1974 cuando con su esposo, otro actor, Norman Brisky, desplegaba las banderas de la Junta Coordinadora Revolucionaria, una organización terrorista que era auspiciada, coordinada, amparada y financiada por los servicios de inteligencia cubanos (DGI). La “Junta” aglutinaba a los más importantes grupos terroristas de América Latina entre quienes se encontraban el Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaros) de Uruguay; el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Chile; el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Bolivia y el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) de Argentina.

Algo debe estar pasando en Argentina que los simples mortales de este país no llegan a comprender porque los hombres de los Presidentes –incluso ellos mismos– están algo nerviosos. Uno de ellos, dedicado a asustar a los jueces en el Consejo de la Magistratura, el diputado Carlos Kunkel que en su juventud militó en Montoneros, fue jefe “político” de Néstor Kirchner en la ciudad de La Plata y estuvo siete años preso mientras que aquel se dedicaba a hacer plata en Río Gallegos, aseguró: “Cualquiera sea el resultado electoral, vamos a seguir con este proceso y lo vamos a llevar adelante, con el pueblo en la Plaza de Mayo" y …”vamos a quedarnos alrededor de la Casa de Gobierno defendiendo la voluntad popular y defendiendo aquello por lo que miles de nuestros compañeros han luchado a lo largo de la historia".

Eso y decir “lo que vote el pueblo nos importa un bledo” es lo mismo. Pero ya se sabe como defiende la democracia esta gente. Olvidó decir Kunkel, que estuvo detenido siete años por ser un joven idealista y “pensar distinto”, si la voluntad popular la va a defender con los suyos mediante asesinatos, torturas y secuestros. En ese caso le pediríamos, como el tango de Rivero, “Amablemente”, que no se moleste. Es una lástima que aún no se haya dado cuenta que la gente está grande y no necesita de tutores o encargados que la dirijan, al menos la que no frecuenta, y que era cierto nomás que nadie resiste un archivo y que los seres humanos se juntan como los pescados: en cardumen.

Lea en nuestro archivo, "Un soldado que combatió en Tucumán le inició juicio al Estado Nacional"
http://www.correodebuenosaires.com.ar/opinion.asp

No hay comentarios: